Archivo de la etiqueta: patrimonio

Delitos contra el patrimonio: hurto, robo, estafa, apropiación indebida y falsedad documental

HURTO (234y235CP)

HURTO (234y235CP)

BJP: propiedad. (no tiene que tener valor patrimonial, ni es necesario un perjuicio patrimonial)

TIPO OBJETIVO:

– Conducta típica: apropiación (1.apropiación al menos transitoria por la que el autor se conduce respecto de la cosa «como si fuera su dueño» por más o menos tiempo. 2.expropiación permanente por la que se priva al propietario de la posesión real sobre la cosa, la custodia, siempre y cuando ello esté calculado para una larga duración) de cosas Seguir leyendo “Delitos contra el patrimonio: hurto, robo, estafa, apropiación indebida y falsedad documental” »

Definición y clasificación del patrimonio

Definición etimológica y legal de patrimonio

Del latín “patrimonium”, significa patrimonio, bienes que se posee de los padres. Art. 730. El patrimonio económico es el conjunto de bienes y obligaciones apreciables en dinero que constituyen una universalidad jurídica. Los derechos subjetivos se reputan bienes cuando son susceptibles de apreciación pecuniaria, considerándose como tales los derechos reales y los personales o de crédito.

Composición del patrimonio

Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características

Contraste entre la sociedad conyugal y la sociedad

  • La sociedad conyugal no es una persona jurídica, a diferencia de la sociedad.
  • La sociedad surge de un contrato, mientras que la sociedad conyugal no surge de un contrato, excepto en casos de matrimonio celebrado en el extranjero.
  • La sociedad conyugal puede transformarse en una comunidad al disolverse.
  • La sociedad es administrada por el marido, con ciertas limitaciones, a diferencia de las sociedades donde las pérdidas se dividen entre los socios por Seguir leyendo “Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características” »

Patrimonio, Teoría Francesa, Patrimonio Familiar, Patrimonio del Ausente, Patrimonio Afectación, Patrimonio Hereditario, Testamentos, Bienes, Posesión, Usufructo, Uso, Servidumbre

PATRIMONIO

Conjunto de bienes, obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria que constituyen una universalidad jurídica.



TEORÍA FRANCESA PATRIMONIO PERSONALIDAD

1.- Solo las personas pueden tener patrimonio: porque solo las personas pueden ser titulares de bienes, derechos y obligaciones. 2.- Todas las personas tienen necesariamente un patrimonio porque se compone de los bienes en potencia: lo que no tengo, pero tengo posibilidad de llegar a tener. 3.- Las personas solo pueden Seguir leyendo “Patrimonio, Teoría Francesa, Patrimonio Familiar, Patrimonio del Ausente, Patrimonio Afectación, Patrimonio Hereditario, Testamentos, Bienes, Posesión, Usufructo, Uso, Servidumbre” »

Tipos de posesión apta para usucapir, concepto de patrimonio y más

Explique los tipos de posesión apta para usucapir.

A nombre propio: cuando se posee la cosa para uso propio sin ser dueño.

Pacífica: la que se adquiere sin violencia.

Pública: la que se disfruta de manera que puede ser conocida con los interesados.

Continua: la que no se ha interrumpido en ningún momento.



¿Cuál es el concepto de patrimonio? ¿Y cuáles son sus componentes?

El patrimonio es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona. Sus componentes son activo (bienes y derechos) Seguir leyendo “Tipos de posesión apta para usucapir, concepto de patrimonio y más” »