Archivo de la etiqueta: personas físicas

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE

Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas

Este documento explora la ley aplicable al nombre de las personas físicas, abordando aspectos clave como el régimen jurídico general, los efectos de la adquisición de la nacionalidad española y la influencia del derecho de la Unión Europea.

Régimen Jurídico General

El derecho al nombre es un derecho fundamental de la personalidad. El Convenio de Múnich de 1980 desplaza al artículo 9.1 del Código Civil, siendo de aplicación universal (erga Seguir leyendo “Ley Aplicable al Nombre de las Personas Físicas: Nacionalidad, Jurisprudencia y Derecho de la UE” »

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Contribuciones y su clasificación

Las personas físicas y morales están obligadas a contribuir con el gasto público conforme a las leyes fiscales. Las contribuciones se clasifican en:

Conceptos Básicos sobre la Personalidad y el Derecho Administrativo

LA PERSONALIDAD

Se denomina persona a todo apto para ser titular de derechos y obligaciones.

Personalidad: es una abstracción jurídica del concepto de persona, entendiendo como tal, la aptitud de alguien para ser titular de derechos y obligaciones.

3.2. Clasificación: personas físicas y jurídicas

Existen 2 tipos de personas:

Competencia Judicial Internacional: El Foro del Domicilio del Demandado en España

El Foro del Domicilio del Demandado en España

El art. 22 ter contempla, junto a la prorrogatio fori, el foro general del domicilio del demandado en España. Este foro solo actúa si no se trata de una materia regulada mediante foros exclusivos (art. 22), y si los tribunales españoles no son competentes en virtud de sumisión expresa o tácita. Concurre, sin embargo, con los foros especiales contenidos en los arts. 22 quater y quinquies, de forma que los tribunales españoles son indistintamente Seguir leyendo “Competencia Judicial Internacional: El Foro del Domicilio del Demandado en España” »

Derecho Romano: Evolución, Principios e Instituciones

Derecho Romano

Concepto de Derecho Romano

Conjunto de los principios de Derecho que han regido en la sociedad Romana en las distintas épocas de su existencia.

Épocas y Características del Derecho Romano

La Monarquía

Nacionalidad, Mayoría de Edad y Titularidad de Derechos Fundamentales

La capacidad de ejercicio de los derechos se alcanza, por regla general, con la mayoría de edad y permanece hasta la muerte, salvo causa justificada que motive su limitación. Excepcionalmente, el ordenamiento jurídico puede someter el ejercicio de ciertos derechos, fundamentales o no, a condiciones de edad distintas a la mayoría de edad (p. ej., la Ley de Funcionarios Civiles del Estado).

La Nacionalidad

La nacionalidad, vínculo jurídico-político entre las personas y el Estado, es requisito Seguir leyendo “Nacionalidad, Mayoría de Edad y Titularidad de Derechos Fundamentales” »

Titularidad de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

1. Las Personas Físicas

Los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución Española (CE), así como las garantías dispuestas para su aseguramiento, no se predican por igual respecto de todas las personas que ideal o potencialmente puedan ser sus titulares, sino sólo de aquellas respecto de las que la propia CE establece tal titularidad y en las leyes de desarrollo. Los derechos humanos, como su nombre indica, se atribuyen a los individuos de naturaleza humana, son derechos Seguir leyendo “Titularidad de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »

Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales

Personas Morales

El Código Civil para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, señala a las personas morales como sujetos de derechos y obligaciones, toda vez que son agrupaciones de personas físicas que se reúnen para constituir una nueva persona, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

ARTÍCULO 25 CCDF

Son personas morales:

  1. La Nación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;
  2. Las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley;
  3. Las sociedades civiles o mercantiles; Seguir leyendo “Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales” »

Personas Físicas y Jurídicas: Derechos, Obligaciones y Atributos

Personas: Concepto

Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Se considera persona a todo ser humano y también a las entidades y sociedades en tanto puedan adquirir derechos o contraer obligaciones.

Las Personas Naturales

Son todos los entes que presenten signos característicos de humanidad, son personas de existencia visible. Se incluyen los seres de ambos sexos. En razón de su nacimiento se clasifican en nacidas y por nacer.

Principio y Fin de la Existencia Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas: Derechos, Obligaciones y Atributos” »

Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia

Personas Físicas y Jurídicas

Definición

PERSONA: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal o personas jurídicas.

Atributos de las Personas

La ley otorga a las personas ciertas facultades o atributos jurídicos que son inseparables de ellas, y que constituyen la base y esencia de su personalidad. Estos atributos son: Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia” »