Archivo de la etiqueta: personas jurídicas

Nacionalidad, Mayoría de Edad y Titularidad de Derechos Fundamentales

La capacidad de ejercicio de los derechos se alcanza, por regla general, con la mayoría de edad y permanece hasta la muerte, salvo causa justificada que motive su limitación. Excepcionalmente, el ordenamiento jurídico puede someter el ejercicio de ciertos derechos, fundamentales o no, a condiciones de edad distintas a la mayoría de edad (p. ej., la Ley de Funcionarios Civiles del Estado).

La Nacionalidad

La nacionalidad, vínculo jurídico-político entre las personas y el Estado, es requisito Seguir leyendo “Nacionalidad, Mayoría de Edad y Titularidad de Derechos Fundamentales” »

Titularidad de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

1. Las Personas Físicas

Los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución Española (CE), así como las garantías dispuestas para su aseguramiento, no se predican por igual respecto de todas las personas que ideal o potencialmente puedan ser sus titulares, sino sólo de aquellas respecto de las que la propia CE establece tal titularidad y en las leyes de desarrollo. Los derechos humanos, como su nombre indica, se atribuyen a los individuos de naturaleza humana, son derechos Seguir leyendo “Titularidad de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »

Las Personas Jurídicas y las Asociaciones

Las Personas Jurídicas

Entidades u organizaciones creadas por el hombre para la consecución de un determinado fin o el desarrollo de una actividad. Figuran alrededor de nuestra actividad (bancos, compañías eléctricas, agrupaciones culturales, deportivas, etc.). La atribución de personalidad obedece a razones puramente prácticas, al objeto de facilitar su presencia en el mundo jurídico y poder alcanzar sus fines.

Clases de personas jurídicas

Corporaciones, asociaciones y fundaciones.

Diferencias

La Seguir leyendo “Las Personas Jurídicas y las Asociaciones” »

Personas Físicas y Jurídicas: Derechos, Obligaciones y Atributos

Personas: Concepto

Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Se considera persona a todo ser humano y también a las entidades y sociedades en tanto puedan adquirir derechos o contraer obligaciones.

Las Personas Naturales

Son todos los entes que presenten signos característicos de humanidad, son personas de existencia visible. Se incluyen los seres de ambos sexos. En razón de su nacimiento se clasifican en nacidas y por nacer.

Principio y Fin de la Existencia Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas: Derechos, Obligaciones y Atributos” »

Derecho Civil: Personas Naturales y Jurídicas

Personas

Concepto

Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Se considera persona a todo ser humano y también a las entidades y sociedades en tanto puedan adquirir derechos o contraer obligaciones.

Las Personas Naturales

Son todos los entes que presenten signos característicos de humanidad, son personas de existencia visible. Se incluyen los seres de ambos sexos. En razón de su nacimiento se clasifican en nacidas y por nacer.

Principio y Fin de la Existencia Seguir leyendo “Derecho Civil: Personas Naturales y Jurídicas” »

Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia

Personas Físicas y Jurídicas

Definición

PERSONA: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal o personas jurídicas.

Atributos de las Personas

La ley otorga a las personas ciertas facultades o atributos jurídicos que son inseparables de ellas, y que constituyen la base y esencia de su personalidad. Estos atributos son: Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia” »

Las Personas Jurídicas y las Obligaciones: Conceptos, Clases y Extinción

LAS PERSONAS Jurídicas


Concepto y clases  son aquellos sujetos de derechos distintos del ser humano, que requiere que aparezca una entidad independiente de las personas físicas que la componen y que a esa entidad le sean reconocidos derechos distintos de los que ostentan los miembros.

Personas jurídicas de Derecho público; que son aquellas que participan en todo o en parte de la soberanía o potestad pública del Estado. Personas jurídicas de Derecho privado;
Son aquellas que no tienen participación Seguir leyendo “Las Personas Jurídicas y las Obligaciones: Conceptos, Clases y Extinción” »

Derecho Civil: Guía Completa sobre Personas, Bienes y Obligaciones

EL DERECHO CIVIL

1. La costumbre debe ser continuada por un tiempo razonable.

2. Las leyes especiales se integran como parte del Derecho civil.

3. El Derecho civil es Derecho privado porque regula las relaciones entre particulares.

4. El Derecho Autonómico:

a) Corresponde sólo a las CCAA que tienen Derecho foral.

b) Corresponde sólo a las CCAA que no tienen Derecho foral.

c) Es el Derecho derivado de la Unión Europea.

d) Todas son falsas.

5. La derogación se produce cuando una nueva ley regula la misma Seguir leyendo “Derecho Civil: Guía Completa sobre Personas, Bienes y Obligaciones” »

Derecho Comercial: Personas Jurídicas y Defensa del Consumidor

Personas Jurídicas

Tipos de Personas Jurídicas

Con Fines de Lucro

Buscan obtener ganancias (apreciables en dinero) para ser distribuidas entre sus miembros. Los socios se reparten las ganancias y soportan las pérdidas.

Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos

Sujetos de Derecho

Los sujetos de derecho son titulares de derechos y están obligados al cumplimiento de un deber jurídico. Se dividen en dos categorías principales:

Personas Naturales

Las personas naturales son todos los individuos de la especie humana, sin importar su edad o sexo. Su existencia se divide en dos etapas:

Existencia Natural

La existencia natural inicia con la concepción. Debido a la dificultad de establecer el momento exacto de la concepción, el Código Civil establece una presunción Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos” »