Archivo de la etiqueta: Personas morales

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Contribuciones y su clasificación

Las personas físicas y morales están obligadas a contribuir con el gasto público conforme a las leyes fiscales. Las contribuciones se clasifican en:

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Representación, Nasciturus, Personas Morales y Más

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil

Representación en Sentido Amplio

La representación se clasifica en:

  1. Disposición del legislador: Aplica tanto a incapaces como a capaces.
  2. Voluntaria: Se manifiesta a través del poder o mandato.

Naturaleza Jurídica del Nasciturus

El nasciturus es una expectativa jurídica que el legislador protege para dar congruencia al propio sistema jurídico.

Protección del Nasciturus en el Sistema Jurídico

Se le protege porque es una expectativa de derecho, bajo una condición Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Representación, Nasciturus, Personas Morales y Más” »

Derecho Romano: Evolución, Principios e Instituciones

Derecho Romano

Concepto de Derecho Romano

Conjunto de los principios de Derecho que han regido en la sociedad Romana en las distintas épocas de su existencia.

Épocas y Características del Derecho Romano

La Monarquía

Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales

Personas Morales

El Código Civil para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, señala a las personas morales como sujetos de derechos y obligaciones, toda vez que son agrupaciones de personas físicas que se reúnen para constituir una nueva persona, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

ARTÍCULO 25 CCDF

Son personas morales:

  1. La Nación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;
  2. Las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley;
  3. Las sociedades civiles o mercantiles; Seguir leyendo “Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales” »

Derecho Civil: Fundamentos, Ramas y Conceptos Esenciales

Derecho Civil

El Derecho Civil es una rama del derecho que regula las relaciones privadas de las personas físicas y jurídicas, tanto en aspectos personales como patrimoniales. Este conjunto de normas jurídicas determina las consecuencias esenciales de los hechos y actos de la vida humana, regulando temas como la personalidad, la familia, la propiedad, las obligaciones y contratos, las sucesiones, entre otros. El derecho civil se basa en los principios de igualdad, personalidad y responsabilidad. Seguir leyendo “Derecho Civil: Fundamentos, Ramas y Conceptos Esenciales” »