Archivo de la etiqueta: plazos

Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Delegación, Plazos, Ordenación y Validez

Delegación y Avocación en la Administración Pública

La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC) establece que la competencia es irrenunciable y debe ser ejercida por los órganos administrativos que la tienen atribuida como propia, salvo en los casos de avocación y delegación.

Delegación de Competencias

La delegación consiste en la transferencia del ejercicio de competencias de un órgano delegante a un órgano delegado, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Delegación, Plazos, Ordenación y Validez” »

Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales por Prescripción: Requisitos y Plazos

La Usucapión o Prescripción Adquisitiva

El artículo 609.3 del Código Civil establece que la propiedad y los demás derechos reales *pueden también adquirirse por medio de la prescripción*. La **usucapión**, también conocida como **prescripción adquisitiva**, es un **modo originario de adquirir la propiedad**. En virtud de este mecanismo, el poseedor se convierte en propietario definitivo si ha poseído de acuerdo con las condiciones establecidas por la ley y durante el plazo marcado en ella. Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales por Prescripción: Requisitos y Plazos” »

Prescripción y Caducidad de Derechos y Acciones: Plazos y Efectos en el Código Civil Catalán

1. Diferencias entre Prescripción y Pretensión

Las obligaciones no tienen una duración indefinida. El derecho a reclamar debe ejercerse dentro de un plazo establecido; de lo contrario, la otra parte puede negarse a cumplir.

Prescripción y Caducidad en Derecho: Guía Completa y Diferencias Clave

PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD

1. Transcurso del Tiempo en las Relaciones Jurídicas

El tiempo es uno de los hechos más destacados que influyen en las relaciones jurídicas. Influye en la adquisición y pérdida de los derechos, el ejercicio de derechos y acciones, y la adquisición de la capacidad (mayoría de edad). El titular de los derechos puede hacer ejercicio de ellos en un momento concreto (término) o a lo largo de un período de tiempo (plazo).

El artículo 5 del Código Civil establece una regla Seguir leyendo “Prescripción y Caducidad en Derecho: Guía Completa y Diferencias Clave” »

Plazos, Alegaciones y Pruebas en Procedimientos Administrativos

Plazos en Procedimientos Administrativos

Duración Máxima

El plazo máximo de duración de los procedimientos administrativos no es el mismo en todos los casos. El plazo que puede establecerse será igual o inferior a seis meses, pero cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen un plazo máximo, este será de tres meses.

Inicio y Fin del Plazo

Día de Inicio:

Ley de Procedimiento Administrativo: Inhibición, Términos, Recepción y Procedimiento Ordinario

Ley de Procedimiento Administrativo

TÍTULO II: De la Inhibición y Recusación de los Funcionarios

Capítulo I: De la Inhibición

Artículo 36.

Los funcionarios que conozcan de un asunto administrativo deberán inhibirse del conocimiento del mismo cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

Trámites Administrativos: Plazos, Alegaciones y Resolución

Finalización del Procedimiento Administrativo

1. Obligación de Resolver

La administración tiene la obligación de resolver o terminar el procedimiento administrativo dentro del plazo legalmente establecido.

2. Trámites Adicionales Antes de la Resolución

Justo antes de finalizar el procedimiento, la administración puede introducir dos trámites adicionales para asegurar una resolución más acertada:

  1. Actuaciones Complementarias

    Estas actuaciones tienen las siguientes características:

Análisis del Procedimiento de Comprobación Limitada y Recursos en Materia Tributaria

1-. Desde una perspectiva material y temporal, analice si el procedimiento de comprobación limitada se acomoda a derecho.
Lo que hay que poner en perspectiva material es: poner que puede estudiar la comprobación limitada.

Lo que hay que poner en la perspectiva temporal es:

-La perspectiva temporal es que se tiene 6 meses para recibir la notificación.

En el caso se señala que se recibe la notificación el 27 de Febrero de 2022, debido a que el plazo para recibir la notificación son 6 meses Seguir leyendo “Análisis del Procedimiento de Comprobación Limitada y Recursos en Materia Tributaria” »

El Particular como Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo

EL PARTICULAR COMO ELEMENTO SUBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO ADM *Potestad paterna, atribución que da la ley para «dirigir» la vida del menos «educarlo»

Subjetivo: Administración / Particular.

Los particulares:

  • Si se entiende como la contra parte de la administración, SIEMPRE estará presente (no en ocasiones, como dice en la ley 19.880)
  • Si se refiere a una persona privada que actúa frente a la administración (administrado), en procedimientos internos, no se encontraría.

*En AMBOS casos, siempre debe Seguir leyendo “El Particular como Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo” »