Archivo de la etiqueta: Pleno municipal

Administración Local y Municipal: Estructura, Órganos y Funcionamiento

La Administración Local en España

La administración local es la división administrativa más pequeña y elemental del estado. Es la más cercana a los vecinos y la encargada de prestar los servicios más necesarios para la vida del ciudadano. Los municipios, las provincias, las islas y otras entidades de carácter local, forman la administración local. La autonomía local es una autonomía administrativa, no política, ya que carece de potestad legislativa. Los municipios, provincias y las islas Seguir leyendo “Administración Local y Municipal: Estructura, Órganos y Funcionamiento” »

Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España

Organización Municipal

Los órganos necesarios, y por tanto obligatorios, de los municipios son el pleno, el alcalde, los tenientes de alcalde y la junta de Gobierno local:

1. El Alcalde

Es un órgano unipersonal, el cual se encarga de presidir la corporación (el ayuntamiento) y es elegido por los concejales. Pueden ser candidato todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas (aquel que obtenga la mayoría absoluta de los votos de los concejales). Si ningún concejal obtuviera mayoría Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España” »

El pleno municipal

4.3. ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS

4.3.1. EL GOBIERNO MUNICIPAL
La constitución garantiza la autonomía de los municipios y estos tendrán personalidad jurídica plena. Tanto su Administración como su Gobierno pertenecen a sus ayuntamientos que están formados por los alcaldes y concejales. Los concejales se elegirán mediante sufragio universal por sus vecinos y los alcaldes se elegirán por los concejales o los vecinos. Hay que tomar en cuenta las siguientes reglas: -La población tiene que Seguir leyendo “El pleno municipal” »