Archivo de la etiqueta: Poder

Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos, Teorías y Regímenes

Certeza Jurídica

·Lo que busca la gente y el gobierno

Política

Forma específica de comportamiento humano (forma de gobierno)

Concepto de Política y Ciencia Política

·Iulend Freud: asegurar por la fuerza (coerción – ley autoridad) la seguridad exterior en medio de la lucha de opiniones e intereses que surgen en una sociedad (divididas modalidades formas)

Definición y Objeto de la Ciencia Política

Poder público: elemento que permite organizar de forma autónoma a una sociedad determinada sus Seguir leyendo “Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos, Teorías y Regímenes” »

Elementos Constitutivos del Estado: Territorio, Pueblo, Poder y Derecho

El Estado, como hemos visto, aparece por primera vez como concepto en la obra de Maquiavelo. Cada autor define el Estado ensayando una definición personal. Hay autores como Kelsen que destacan el elemento jurídico del Estado. El Estado para él se identifica con el ordenamiento jurídico vigente y su relación con el pueblo y el territorio. Para otros autores, lo importante no es el ordenamiento jurídico, sino el poder. Por ejemplo, Max Weber concibe el Estado como una estructura institucional Seguir leyendo “Elementos Constitutivos del Estado: Territorio, Pueblo, Poder y Derecho” »

Representación Voluntaria y Legal: Diferencias, Alcances y Límites

Representación Voluntaria

La representación voluntaria se origina en la voluntad de quien otorga su representación en favor de otro, por medio del negocio de apoderamiento. A través de este negocio, una persona confiere su representación voluntaria a otra. Por ello, podemos definir el negocio como aquel «negocio en virtud del cual el representado, poderdante, principal o dominus negotii, confiere a otra persona –representante o apoderado- el poder de actuar en su nombre e interés, de suerte Seguir leyendo “Representación Voluntaria y Legal: Diferencias, Alcances y Límites” »

Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización

Soberanía: Manifestación de poder.

Estado: Es una organización política con poder de dominación.

País: Concepto geográfico medible por fronteras.

Patria: Concepto sociológico de carácter cívico. Nombre con el que se conoce a un pueblo con sentido de pertenencia.

Nación: Grupo de personas unidas por un mismo lenguaje, costumbres, tradiciones e historia. En un mismo país puede haber muchas naciones.

Población: Todos los que viven en el país y pueblo los que nacieron en él.

El Estado según Seguir leyendo “Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización” »

El Contrato de Mandato: Tipos, Características y Obligaciones

Definición de Mandato

  • ¿Qué es el Mandato? Es un contrato en virtud del cual el mandatario se obliga a realizar, a cuenta del mandante, los actos jurídicos que este le encarga.

Formas de Otorgamiento del Mandato Escrito

Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas

Documentos Legales en Honduras

Poder General para Pleitos

FOLIO NÚMERO TRES (3)

INSTRUMENTO NÚMERO UNO (1). En la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de enero del año dos mil dieciséis (2016), siendo las 6:20 p.m., ante mí, Gabriela Ninette Ávila Gale, notario de este domicilio, inscrita en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número dos mil trecientos treinta (2330) y Exequátur de Notario número tres mil (3000) registrado en la Honorable Seguir leyendo “Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas” »

El Estado: Población, Territorio y Poder

Elementos del Estado

Los elementos esenciales para la existencia de un Estado son:

  • Grupo humano: El número de personas necesario para que el Estado cumpla sus funciones es variable y depende de las circunstancias.
  • Territorio: Proporciona estabilidad al Estado. Es el espacio donde ejerce su soberanía, de forma exclusiva respecto a otras soberanías. Comprende: espacio aéreo, suelo, mar y subsuelo.
  • Poder: El poder estatal es soberano. Se refiere a la capacidad del Estado para desplegar su fuerza Seguir leyendo “El Estado: Población, Territorio y Poder” »

Fundamentos del Derecho: Estado, Poder y Administración Pública

Conceptos Fundamentales del Derecho

El Derecho es un conjunto de reglas imperativo-atributivas que, en una época y lugar determinados, el poder público considera obligatorias.

Elementos del Estado

El Estado es la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en un determinado territorio. Sus elementos constitutivos son:

Naturaleza, Teoría Jurídica y Poder Soberano del Estado: Un Análisis Completo

Naturaleza del Estado

¿Cómo comprobamos que estamos ante el Estado? El poder ya no es personal, sino institucional, una construcción jurídica (ej., rey -> monarquía). El Estado se compone de los siguientes elementos:

  • Aparato burocrático: cuerpo de funcionarios ordenado jerárquicamente para realizar funciones públicas antes dispersas.
  • Ejército permanente: profesional, centralizado y permanente.
  • Sistema fiscal: para obtener recursos que sufraguen los gastos estatales.
  • Diplomacia.

La especificidad Seguir leyendo “Naturaleza, Teoría Jurídica y Poder Soberano del Estado: Un Análisis Completo” »

Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones

El Sentido de la Definición del Derecho

Los estudiosos del Derecho y las personas ajenas a este mundo disponen de un concepto aproximativo del derecho, pues perciben la existencia de leyes, tribunales, contratos, etc. Sin embargo, no se ponen de acuerdo a la hora de definirlo. Algunos teóricos del derecho reducen el ámbito de lo jurídico indistintamente a:

1. Reglas dictadas por el poder legislativo y, en su caso, por el ejecutivo.

2. Sentencias judiciales.

3. Reglas coincidentes con los preceptos Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones” »