Archivo de la etiqueta: Poder judicial

Principios de la Unidad Jurisdiccional y Estructura del Poder Judicial en España

La Unidad Jurisdiccional

Recogida en la Constitución Española (CE) en dos sentidos:

  • Respecto de la función jurisdiccional (art. 117.5 CE): «El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los tribunales».
  • Respecto de quienes desempeñan dicha función (art. 122.1 CE): Los jueces y magistrados de carrera «formarán un cuerpo único».

Consecuencias inmediatas:

Estructura y Organización del Estado Mexicano

El Estado Mexicano

Definición de Estado

Estado: es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población.

Elementos del Estado

Elementos del estado: Poder, territorio y pueblo o nación.

Nacionalidad

Nacionalidad: es la condición particular de los habitantes de una nación.

Adquisición de la Nacionalidad Mexicana

Se adquiere: Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

Mexicano por Seguir leyendo “Estructura y Organización del Estado Mexicano” »

Introducción al Derecho y Sistema Jurídico

Introducción al Derecho

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida en sociedad, basándose en la necesidad de orden y justicia. Estas normas deben ser observadas y garantizadas mediante la autoridad del Estado, lo que asegura la convivencia pacífica y ordenada de los individuos en una comunidad.

Derecho Natural y Derecho Positivo

El Derecho Natural es un conjunto de principios éticos y jurídicos que derivan de la propia naturaleza humana y son anteriores, superiores e independientes Seguir leyendo “Introducción al Derecho y Sistema Jurídico” »

Organización y Competencias del Poder Judicial en España

Organización del Poder Judicial

El poder judicial, como jurisdicción, dicta, juzga y hace ejecutar lo juzgado. Se constituye en forma de juzgados, tribunales o salas de justicia. Sus resoluciones son actos procesales, que pueden ser impugnados según el sistema de recursos preestablecido. El poder judicial se asemeja a una pirámide, en cuya cúspide se sitúa el Tribunal Supremo. Por debajo se encuentran los Tribunales Superiores de Justicia, las Audiencias Nacionales y Provinciales, Juzgados Seguir leyendo “Organización y Competencias del Poder Judicial en España” »

Constitución Española de 1978

DON JUAN CARLOS I, REY DE ESPAÑA

A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN Y ENTENDIEREN,

SABED: QUE LAS CORTES HAN APROBADO Y EL PUEBLO ESPAÑOL RATIFICADO LA SIGUIENTE CONSTITUCIÓN:

PREÁMBULO

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:

Estructura y Funciones del Poder Judicial en México

El Poder Judicial en México

Artículo 17 de la Constitución: Impartición de Justicia

La impartición de justicia en México se rige por los siguientes principios:

  • Completa
  • Gratuita
  • Pronta
  • Imparcial

Órganos del Poder Judicial

Sistema Electoral y Poder en Uruguay

Sufragio

El sufragio es un mecanismo que posibilita la toma de decisiones en un sistema democrático, permitiendo expresar la opinión de la ciudadanía respecto a diversos temas. En Uruguay, es un derecho y un deber. Para ser democrático, debe ser universal y secreto.

Caracteres del Sufragio

En Uruguay, el voto es universal, secreto y obligatorio.

El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Derechos, Competencias y Financiación

I. El Estatuto de Autonomía

El Estatuto de Autonomía es una ley orgánica, según el artículo 81 de la Constitución Española. Sin embargo, en la actualidad, no podemos tratarlos como leyes orgánicas comunes, ya que cuentan con instrumentos de producción diferentes y un proceso de elaboración mucho más extenso que se inicia en la propia Comunidad Autónoma.

Un Estatuto de Autonomía debe tener un contenido mínimo, lo que lo distingue de una ley orgánica.

I.I Artículos relevantes de la Constitución Seguir leyendo “El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Derechos, Competencias y Financiación” »

La Jurisdicción: Poder, Legitimación y Función en el Estado Democrático

LECCIÓN 1. EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN

1. EL PRESUPUESTO MATERIAL: EL CONFLICTO Y SUS MEDIOS DE SOLUCIÓN

La función primordial de los juzgados y tribunales consiste en resolver, definitivamente y mediante la aplicación del derecho, los conflictos que ante ellos se plantean.

El presupuesto material de la jurisdicción lo constituye el conflicto, el cual, atendiendo a su naturaleza, puede ser intersubjetivo o social.

La Constitución Española: Guía completa de sus artículos

La Constitución Española

Preámbulo

El preámbulo describe la naturaleza de la Constitución y el alcance de sus normas.

Título preliminar

Comprende los primeros nueve artículos: