Archivo de la etiqueta: Poder legislativo

Estructura y Organización del Estado Mexicano

El Estado Mexicano

Definición de Estado

Estado: es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población.

Elementos del Estado

Elementos del estado: Poder, territorio y pueblo o nación.

Nacionalidad

Nacionalidad: es la condición particular de los habitantes de una nación.

Adquisición de la Nacionalidad Mexicana

Se adquiere: Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

Mexicano por Seguir leyendo “Estructura y Organización del Estado Mexicano” »

El Poder Legislativo en Argentina

El Poder Legislativo es aquel poder del Estado constitucional que tiene a su cargo la sanción de las normas jurídicas a las que debe sujetarse toda actividad de y dentro del Estado.

El Congreso Nacional

Art. 44 CN

“…un Congreso será investido del Poder Legislativo…”: De los tres poderes clásicos, el Congreso es el encargado directo de la soberanía popular. La Corte Suprema pronuncia que en todo Estado soberano el Congreso es el depositario de la mayor suma de poder y el mayor representante Seguir leyendo “El Poder Legislativo en Argentina” »

Poder Legislativo y Ejecutivo en Venezuela

Del Poder Legislativo Nacional

1. ¿Cómo está integrada la Asamblea Nacional?

Artículo 186: La Asamblea Nacional está integrada por diputados y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta. Cada entidad federal elegirá, además, tres diputados o diputadas.

2. ¿Atribuciones de la Asamblea Nacional?

Corresponde a la Asamblea Nacional:

  1. Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas ramas Seguir leyendo “Poder Legislativo y Ejecutivo en Venezuela” »

Sistema Electoral y Poder en Uruguay

Sufragio

El sufragio es un mecanismo que posibilita la toma de decisiones en un sistema democrático, permitiendo expresar la opinión de la ciudadanía respecto a diversos temas. En Uruguay, es un derecho y un deber. Para ser democrático, debe ser universal y secreto.

Caracteres del Sufragio

En Uruguay, el voto es universal, secreto y obligatorio.

Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España

Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España

El Poder Legislativo corresponde a las CORTES GENERALES (artículo 66 Constitución).

Las Cortes Generales están formadas por dos cámaras: el Congreso y el Senado.

Las Cortes Generales son un órgano representativo, deliberante, inviolable y continuo.

Las Cortes representan al pueblo español, que es quien las elige.

Las sesiones parlamentarias tienen carácter público.

Los miembros de las Cortes Generales

Los miembros de las Cortes, Diputados y Senadores, Seguir leyendo “Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España” »

Organización del Estado y la Democracia en Uruguay

El Estado y sus Elementos

Definición de Estado

El Estado es la máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad, en un determinado territorio y están sometidos a un único poder. El Estado se construye a partir de la conjunción de tres elementos:

  1. Territorio: lugar físico que está constituido no sólo por el suelo sino por el subsuelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo.
  2. Población: constituido por todas las personas Seguir leyendo “Organización del Estado y la Democracia en Uruguay” »

La Constitución Nacional Argentina: Estructura y Características

La Constitución Nacional Argentina

Introducción

La Constitución Nacional es la ley fundamental de la organización de un Estado. «Es la regulación normativa básica de la cual emana la validez de todo el ordenamiento jurídico de una sociedad política» (Bodeni).

Clases de Constitución

  1. Escrita o codificada: cuando las normas constitucionales se encuentran reunidas en un único texto escrito. Ej.: Constitución Argentina.
  2. No escrita o dispersa: se basa casi totalmente en la tradición, en la costumbre Seguir leyendo “La Constitución Nacional Argentina: Estructura y Características” »

El Estado Español: Organización y Funciones de los Poderes Públicos

1. El Estado: Concepto y Características

El Estado, como institución política, surge en la Edad Moderna con el poder absoluto del Rey. Hoy en día, se entiende que el Estado permanece a pesar de los cambios de gobierno. El Estado concentra el poder soberano de una comunidad política sobre un territorio. Se compone de:

  1. Población: Ciudadanos miembros de la nación.
  2. Territorio: Delimitado por fronteras.
  3. Organización política: Permite la unidad de la nación y gestiona los intereses comunes.

1.1. Seguir leyendo “El Estado Español: Organización y Funciones de los Poderes Públicos” »

El Sistema Político y Jurídico Español

1. El Sistema Político Español

1.1 Funciones de las Cortes

Las Cortes Generales, compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado, ejercen la potestad legislativa, eligen al presidente del Gobierno y controlan la acción del Gobierno.

1.2 Características de las Cortes

El Estado Español: Organización y Distribución del Poder

La organización del estado

Concepto de estado: estado social, democrático y de derecho

El Estado, como institución de carácter político, es una creación de la Edad Moderna, donde el Rey tenía el poder absoluto. El Estado aparece como una organización del poder. Hoy en día, sin embargo, se parte de la idea de que aunque los gobiernos, cada uno con sus ideologías, cambien, el Estado permanece.

El Estado es una institución que concentra el poder soberano de una comunidad política asentada Seguir leyendo “El Estado Español: Organización y Distribución del Poder” »