Archivo de la etiqueta: Poder publico

Funciones y Marco Legal de la Procuraduría, Contraloría y Servicio Consular en Venezuela

Procuraduría General de la República

Misión

Asesorar jurídicamente a los órganos y entes del Poder Público Nacional y defenderlos judicial y extrajudicialmente; dirigir el Sistema Integral Nacional de Asesoría Jurídica, produciendo, sistematizando y socializando el derecho; dando acompañamiento al Poder Popular en la defensa de sus intereses frente a particulares.

Visión

Consolidarse como instancia asesora en el plano constitucional, con pertinencia social, a la vanguardia en la defensa jurídica Seguir leyendo “Funciones y Marco Legal de la Procuraduría, Contraloría y Servicio Consular en Venezuela” »

Derechos Humanos y Ciudadanía en la Constitución Venezolana: Protección y Garantías

De los Derechos Humanos, Garantías y Deberes

Capítulo I

Artículo 19: El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen. Seguir leyendo “Derechos Humanos y Ciudadanía en la Constitución Venezolana: Protección y Garantías” »

Personalidad Jurídica del Estado y Soberanía: Conceptos y Evolución

Personalidad Jurídica del Estado

Se considera que el Estado es una persona, ya que le damos esa característica para poder comprenderlo, puesto que tiene el poder de ser sujeto de derecho (ejercer derechos y contraer obligaciones).

Evolución Histórica del Concepto de Soberanía

Todos los tratadistas están de acuerdo en afirmar que el concepto de soberanía no surgió en la antigüedad, simple y llanamente porque no hubo necesidad, debido a la no «oposición del poder del Estado a otros poderes» Seguir leyendo “Personalidad Jurídica del Estado y Soberanía: Conceptos y Evolución” »

Estructura y Organización del Poder Público en México

El Pueblo y la Constitución

Pueblo: Aquella sociedad unida a su nacionalidad y sujeta a su soberanía.

La Constitución establece las estructuras que salvaguardan el orden jurídico contra la corrupción. Cuatro estructuras básicas organizan el poder público para impedir su abuso:

Los Derechos Fundamentales de los Gobernados

Conjunto de derechos subjetivos públicos que procuran un espacio mínimo de libertad a los gobernados frente a la autoridad.

El Sistema de Competencias

Conformado por contrapesos, Seguir leyendo “Estructura y Organización del Poder Público en México” »

Poder Público en Venezuela: Estructura, Organización y Funciones

1. ¿Cómo está estructurado el Poder Público en Venezuela?

El Poder Público venezolano se estructura en:

  • Poder Legislativo
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial
  • Poder Ciudadano
  • Poder Público Estadal
  • Poder Público Municipal
  • Poder Electoral

2. ¿Cómo está conformado el Poder Legislativo?

Está conformado por la Asamblea Nacional, la cual está integrada por diputados elegidos en cada entidad federal. Cada entidad federal elegirá tres diputados. Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela Seguir leyendo “Poder Público en Venezuela: Estructura, Organización y Funciones” »

Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Evolución

Derecho Constitucional

Definición

Derecho Constitucional: Es la expresión del régimen jurídico de un Estado para la organización de los Poderes e instituciones, el ejercicio de la soberanía y las limitaciones del Estado frente a los derechos individuales de las personas.

Partes del Derecho Constitucional

Parte Dogmática

Sienta los principios fundamentales que regulan la limitación del Poder Público frente al ciudadano. Ej. Todo lo referido a las garantías constitucionales.

Parte Orgánica

Establece Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Organización del Estado Venezolano según la Constitución de 1999

Organización del Estado

1. Principio de Organización del Estado (Preámbulo)

La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional. El pueblo venezolano, en ejercicio de sus poderes e invocando la protección de Dios, con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, en un Estado de justicia, federal y descentralizado, Seguir leyendo “Organización del Estado Venezolano según la Constitución de 1999” »

Derecho Administrativo: Poder Público, Organización y Fuentes

El Derecho Administrativo y el Estado

El derecho administrativo es un derecho del poder público. Para comprenderlo, debemos referirnos al Estado, el modelo más conocido de institucionalización del poder. El Estado se sitúa en un territorio determinado y delimitado, regulando los derechos y libertades de las personas (ciudadanos) que conforman una comunidad política: la nación. El derecho administrativo procede de la parte del Estado donde se localiza la maquinaria burocrática denominada administración Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Poder Público, Organización y Fuentes” »

Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela

Organización del Poder Público en Venezuela

Poder Ejecutivo

¿Quién es el Jefe del Estado? (Artículo 226)

El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Requisitos para ser Presidente (Artículo 227)

Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de Seguir leyendo “Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela” »

El Poder Público y la Administración Pública

Distribución y División del Poder Público

1) ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2) ¿Cuál es la división del poder público nacional?

Se divide en:

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial
  • Ciudadano
  • Electoral

Atribuciones y Funciones de los Órganos del Poder Público

3) ¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público?

La Constitución y la ley.

4) ¿Cuáles son las funciones de esos órganos? Seguir leyendo “El Poder Público y la Administración Pública” »