Archivo de la etiqueta: poder punitivo

Límites del Poder Punitivo del Estado: Principios Fundamentales

Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado

El Derecho penal es un instrumento de defensa de los valores fundamentales de la comunidad que solo debe emplearse contra ataques muy graves a esos valores y de forma controlada y limitada por la ley.

1) Principio de Intervención Mínima

El poder punitivo del Estado debe estar regido y limitado por el principio de intervención mínima. El Derecho penal solo debe intervenir en los casos de ataques muy graves a los bienes jurídicos más importantes. Seguir leyendo “Límites del Poder Punitivo del Estado: Principios Fundamentales” »

Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado en el Derecho Penal

El Derecho Penal Subjetivo

1. Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado

Principio de necesidad y de intervención mínima, principio de legalidad, principio de culpabilidad y principio de humanidad.

2. Principio de Necesidad y de Intervención Mínima

El Derecho Penal tiene como misión proteger a la sociedad frente a los ataques más graves a los bienes jurídicos fundamentales. El Estado no debe intervenir a través del Derecho Penal para responder a cualquier ilegalidad.

Subsidiaridad

El Seguir leyendo “Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado en el Derecho Penal” »