Archivo de la etiqueta: Poderes del Estado

Derecho y Obligaciones: Guía Práctica para Estudiantes y Profesionales

Fundamentos del Derecho: Responsabilidad, Poderes y Obligaciones

1. Diferencias entre Responsabilidad Contractual y Extracontractual

Constitución Argentina: Texto Completo y Actualizado

Bajo estas condiciones, el Gobierno federal garantiza a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

La extradición de los criminales es de obligación recíproca entre todas las provincias.

Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía Seguir leyendo “Constitución Argentina: Texto Completo y Actualizado” »

Poderes del Estado en Chile: Congreso, Presidente y Atribuciones

Poderes del Estado en Chile

Atribuciones del Congreso Nacional

Son atribuciones del Congreso:

  1. Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, del quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.
  2. Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en la forma prescrita Seguir leyendo “Poderes del Estado en Chile: Congreso, Presidente y Atribuciones” »

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados

Los Poderes del Estado según Montesquieu y su Vigencia Actual

Para Montesquieu, la clave para debilitar el poder y proteger la libertad individual reside en su división. Propone tres poderes que actúan como contrapesos:

  • Legislativo: Reside en el Parlamento.
  • Ejecutivo: Recae en el Monarca y el Gobierno.
  • Judicial: Compete a los órganos de justicia.

Importante: Estos poderes no deben concentrarse en las mismas manos, como ocurría en la monarquía absoluta. La separación de poderes en distintos Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados” »

Estructura y Funciones del Estado Peruano: Órganos, Poderes y Administración Pública

El Estado Peruano: Estructura, Poderes y Administración Pública

Estado: Es una entidad jurídica que obliga a hacer vida jurídica a los miembros de la nación.

Elementos del Estado

  • Autoridad
  • Población
  • Territorio
  • Identidad Nacional

Fines del Estado

  • El Bienestar general
  • La Soberanía
  • Doctrinariamente Bien Común
  • El bienestar
  • Seguridad Integral

Los Poderes del Estado

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Organismos Autónomos del Estado Peruano

Conceptos Clave de Derecho: Montesquieu, Estado, Gobierno y Más

La Separación de Poderes según Montesquieu

Según Montesquieu, para debilitar el poder en beneficio de la libertad individual, es crucial dividirlo. Propone tres poderes que deben actuar como contrapeso:

Importante: Los tres poderes no pueden estar en las mismas manos, como sucedía en la monarquía absoluta. La separación en distintos órganos evita el abuso de poder y garantiza la libertad.

Fundamentos del Derecho Administrativo: Concepto, Principios y Potestades

Introducción al Derecho Administrativo

El Derecho administrativo está muy presente a lo largo de nuestra vida cotidiana, acompañándonos en diversas situaciones, desde el uso de instalaciones públicas hasta la interacción con empleados públicos. Esta omnipresencia subraya la necesidad de comprender qué es la Administración Pública y el Derecho Administrativo.

Preguntas Clave

Derecho Financiero y Fiscal Mexicano: Conceptos y Procedimientos Clave

Conceptos Fundamentales del Derecho Financiero y Fiscal en México

Soberanía Nacional y Poderes del Estado

La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

El poder público se divide en tres ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Fundamentos del Estado, Poderes y Derechos Humanos en el Perú

El estado: una organización política y jurídica de un pueblo o de un determinado territorio y bajo un poder de mando según la razón. Estado por Platón: un sistema racional que permita satisfacer las exigencias individuales y las colectivas, una justicia perfecta, llena de razón y de ciencia en la medida de lo posible. Estado por Aristóteles: el fin del estado es la felicidad y perfección moral de los ciudadanos. Aristóteles se inclina a que los mejores deberían gobernar a la clase media. Seguir leyendo “Fundamentos del Estado, Poderes y Derechos Humanos en el Perú” »

Conceptos Fundamentales del Gobierno y el Estado en Uruguay: Organización, Funciones y Derecho

1. Concepto de Gobierno

En este curso, utilizamos el sentido orgánico de Gobierno. Desde esa perspectiva, Jiménez de Aréchaga lo ha definido como el “sistema orgánico de autoridades a través del cual se expresa el Poder del Estado, creando, afirmando y desenvolviendo el Derecho”.

2. Los Poderes de Gobierno

En primer término, Montesquieu hacía una división funcional del poder del Estado. Decía que el poder del Estado tiene tres manifestaciones distintas: la manifestación legislativa, es Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Gobierno y el Estado en Uruguay: Organización, Funciones y Derecho” »