Archivo de la etiqueta: Policia administrativa

Principios y Regulaciones de la Policía Administrativa en España

1. Principios Rectores de la Policía Administrativa

A) Principio de Igualdad de Trato: Este principio se consagra en el artículo 14 de la Constitución Española.

Su máxima virtualidad opera en los casos en que la norma utiliza conceptos jurídicos indeterminados o cláusulas generales, otorgando a la administración un margen de apreciación y/o discrecionalidad.

Este principio también es conocido como el principio de no discriminación. No prohíbe diferencias de trato siempre que estén justificadas Seguir leyendo “Principios y Regulaciones de la Policía Administrativa en España” »

Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora

La Acción Administrativa

2.1. Caracterización de la Actividad de Policía

Constituyen actividad administrativa de policía todas las intervenciones administrativas que limitan los derechos de los particulares. La esencia de la actividad de policía es su incidencia negativa en los derechos y libertades de los particulares, y por eso el principio de legalidad opera con máximo rigor en esta clase de actividad. Su justificación radica en la necesidad de establecer límites a los derechos y libertades Seguir leyendo “Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora” »

Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa

Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución de las actividades ilícitas Seguir leyendo “Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa” »

Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio

Actividad de Ordenación y Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución Seguir leyendo “Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio” »

Restricciones Administrativas: Autorizaciones, Comunicaciones y Declaraciones Responsables

La Actividad de Limitación o Policía: Concepto

La actividad de limitación o policía es aquella forma de intervención mediante la cual la Administración Pública restringe la libertad o los derechos de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de estos (limitación frente a la policía). La policía, en este contexto, se refiere a la actividad específica de defensa o protección del orden y de la seguridad pública, así como a los órganos de la Administración encargados Seguir leyendo “Restricciones Administrativas: Autorizaciones, Comunicaciones y Declaraciones Responsables” »

Clasificación y Técnicas de la Actividad Administrativa en Derecho

Clasificación de la Actividad Administrativa

La actividad administrativa se clasifica según su naturaleza y finalidad en:

Policía

Actividad dirigida a controlar que los ciudadanos cumplan con la legalidad.

Servicio Público

No implican el ejercicio de autoridad y buscan procurar utilidad a los individuos.

Fomento o Auxilio

Concesión de ayudas económicas a particulares para apoyar actividades de interés público.

Incidencia en la Esfera Jurídica

La actividad administrativa se divide en:

Régimen Jurídico de las Costas, Puertos y Policía Administrativa en España

El Régimen Jurídico de las Costas y Puertos

A. Antecedentes y Normativa Reguladora

Durante siglos, los órdenes jurídicos se han mostrado indiferentes ante la defensa de las playas, costas y zonas adyacentes al mar, vistos como lugares inapropiados para construir viviendas, de ahí la calificación romana como res communis ómnium que pasa a las Partidas.

Esa calificación y los riesgos de privatización resultan insostenibles ante las necesidades del comercio marítimo, el incremento de la pesca, Seguir leyendo “Régimen Jurídico de las Costas, Puertos y Policía Administrativa en España” »

Intervención Administrativa en Actividad de los Particulares

T2 intervencion administrativa en actividad d los particulares: las otras formas d la actividad administrativa: en funcion del efecto q la accion administrativa produce en la actividad privada, actividad d intervención:

Limitación o Policía

  • Restringe el ámbito d derechos y libertades d los particulares
  • Incentiva la actividad privada con objeto d q sea dirigida hacia fines d interés general
  • Satisface directamente una necesidad publica mediante la prestación d un servicio a administrados

Las actividades Seguir leyendo “Intervención Administrativa en Actividad de los Particulares” »

Principios de la policia administrativa

1. Principios rectores de la policía administrativa

Una serie de principios actúan a modo de límites del poder de intervención administrativa. Son los siguientes:
a) Principio de igualdad de trato: Contenido en el art. 14 CE prohíbe otorgar «dispensas singulares». Sin embargo hay que señalar que el principio de no discriminación no prohíbe diferencias de trato siempre que estén justificadas en una disparidad de situaciones fácticas (esta última apreciación es la dimensión material del Seguir leyendo “Principios de la policia administrativa” »