Archivo de la etiqueta: Posesion

Conceptos Clave de Derecho Civil: Patrimonio, Posesión y Propiedad

A continuación, se presentan definiciones y conceptos fundamentales del derecho civil:

  • Patrimonio: Conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, susceptibles de valoración pecuniaria, integradas por derechos y obligaciones.
  • Subrogación Real: Sustitución jurídico-económica de un bien por otro.
  • Acto Jurídico: Expresión de la voluntad hecha con el objeto de producir, por sí misma y de acuerdo con la ley, determinadas consecuencias de derecho.
  • Hechos Naturales, Estados Jurídicos: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Civil: Patrimonio, Posesión y Propiedad” »

Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales: Ocupación, Tradición y Usucapión

Modos de Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales

Artículo 609 del Código Civil

El artículo 609 del Código Civil español establece los modos de adquisición de la propiedad y otros derechos reales. Se puede desglosar en los siguientes puntos:

  1. Ocupación: La propiedad se adquiere por ocupación. Se trata de un modo originario de adquirir la propiedad, pero no sirve para transmitirla ni generar otros derechos reales.
  2. Ley, donación, sucesión y contratos: La propiedad y los demás derechos Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales: Ocupación, Tradición y Usucapión” »

Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales por Prescripción: Requisitos y Plazos

La Usucapión o Prescripción Adquisitiva

El artículo 609.3 del Código Civil establece que la propiedad y los demás derechos reales *pueden también adquirirse por medio de la prescripción*. La **usucapión**, también conocida como **prescripción adquisitiva**, es un **modo originario de adquirir la propiedad**. En virtud de este mecanismo, el poseedor se convierte en propietario definitivo si ha poseído de acuerdo con las condiciones establecidas por la ley y durante el plazo marcado en ella. Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales por Prescripción: Requisitos y Plazos” »

Adquisición de Bienes Muebles de Buena Fe: Excepciones y Reivindicación

La Posesión de Bienes Muebles

A) Las Reglas del Apartado 1º del Artículo 464 del Código Civil

El tráfico jurídico de los bienes muebles, en gran medida por las características que presentan, está sometido a menores exigencias que las transmisiones inmobiliarias. Solo para estas últimas, el artículo 1280-1º del Código Civil (Cc) establece la obligación de hacerlas constar en documento público y son, precisamente, los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre Seguir leyendo “Adquisición de Bienes Muebles de Buena Fe: Excepciones y Reivindicación” »

Posesión: Concepto, Funciones, Clases y Objeto

Concepto de Posesión

La posesión puede definirse como el ejercicio de un poder de hecho sobre las cosas, en nombre propio o en nombre de otro, de modo ostensible, notorio y continuado en el tiempo, a través de actos que revelan una voluntad de dominación atendida la naturaleza de la cosa poseída. Según el concepto anterior:

  1. La posesión es, ante todo, ejercicio de un poder (artículo 431): La posesión se ejerce en las cosas o en los derechos por la misma persona que los tiene y los disfruta, Seguir leyendo “Posesión: Concepto, Funciones, Clases y Objeto” »

Derechos Reales: Propiedad, Posesión y Acciones de Protección

Contenido: Derecho Real y Gravamen

Derecho Real: Posición Activa del Titular

El derecho real, como todos los derechos subjetivos, está constituido por un haz de facultades, que se pueden diferenciar y separar. Tradicionalmente, se toma al dominio (derecho de propiedad) como modelo o paradigma del derecho real porque es el más amplio de los derechos reales y, por tanto, el que tiene más facultades, pero no todas las facultades están en todos los derechos reales. El artículo 348 del Código Civil Seguir leyendo “Derechos Reales: Propiedad, Posesión y Acciones de Protección” »

Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México

De la Acción Reivindicatoria: Elementos Clave

Derecho en México

Inicio Formularios Civil Reivindicatoria

Formularios Civil Reivindicatoria

Demanda Reivindicatoria


Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Demanda Reivindicatoria



EXPEDIENTE NÚMERO: _____


CIUDADANO JUEZ __ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

_________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en __________, y autorizando para oírlas Seguir leyendo “Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Patrimonio, Bienes, Posesión y Propiedad

Patrimonio

El patrimonio se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, susceptibles de ser valorados económicamente.

Tipos de Patrimonio

Derechos Reales y Personales: Conceptos, Clases y Protección Posesoria

Derechos Reales y Personales: Conceptos y Características

Derecho Real

El derecho real es una relación jurídica en la que un sujeto activo tiene un poder directo e inmediato sobre una cosa corporal, específica y determinada, sin necesidad de intermediarios. Este poder es erga omnes, es decir, oponible frente a todos. Está limitado por el orden público y su eficacia se encuentra respaldada por la inscripción en el Registro de la Propiedad, especialmente para bienes inmuebles (artículo 1.1 de Seguir leyendo “Derechos Reales y Personales: Conceptos, Clases y Protección Posesoria” »

Interrupción de la Posesión y sus Efectos Legales: Análisis Jurisprudencial

Interrupción de la Posesión: Momento Clave y Consecuencias

1. ¿Cuándo se considera interrumpida la posesión?

La determinación del momento exacto en que se interrumpe legalmente la posesión es crucial para liquidar los frutos producidos por la cosa. El artículo 451 del Código Civil (CC) establece que el poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos hasta que se interrumpa legalmente la posesión. Sin embargo, este precepto no especifica cuál es el acto idóneo para dicha interrupción, Seguir leyendo “Interrupción de la Posesión y sus Efectos Legales: Análisis Jurisprudencial” »