Archivo de la etiqueta: Positivismo

Normas Jurídicas y su Interpretación: Un Enfoque Integral

24. La norma fundamental de Kelsen (d) es una hipótesis a la que se ve obligado a recurrir como…
25. En relación con el problema de la incoherencia normativa, podemos afirmar que (a) cuando las normas adolecen de un vicio de competencia o contradicen otra norma superior, la antinomia invalida.
26. Para la resolución de antinomias, en caso de conflicto normativo (d) si no es posible utilizar ninguno de los criterios básicos, preferir la norma permisiva sobre la imperativa.
27. El presupuesto de Seguir leyendo “Normas Jurídicas y su Interpretación: Un Enfoque Integral” »

Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones

El Sentido de la Definición del Derecho

Los estudiosos del Derecho y las personas ajenas a este mundo disponen de un concepto aproximativo del derecho, pues perciben la existencia de leyes, tribunales, contratos, etc. Sin embargo, no se ponen de acuerdo a la hora de definirlo. Algunos teóricos del derecho reducen el ámbito de lo jurídico indistintamente a:

1. Reglas dictadas por el poder legislativo y, en su caso, por el ejecutivo.

2. Sentencias judiciales.

3. Reglas coincidentes con los preceptos Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones” »

La Persona en el Derecho: Conceptos, Atributos y Evolución

La Persona en el Derecho: Conceptos, Atributos y Evolución

Introducción

La noción de persona en el Derecho ha sido objeto de debate y evolución a lo largo de la historia. Se pueden identificar dos corrientes principales: