Archivo de la etiqueta: Positivismo Jurídico

Formalismo Jurídico vs. Realismo Jurídico: Una Comparación de Escuelas de Pensamiento

Formalismo Jurídico vs. Realismo Jurídico

Formalismo Jurídico

Esta corriente se encarga de construir conceptos jurídicos esenciales. Se caracteriza por su enfoque en:

  • La idea de un Ordenamiento Jurídico (OJ) como un sistema cerrado y completo.
  • La concepción del legislador como un sujeto racional y legítimo que crea el derecho.
  • La concepción del juez como un aplicador neutral de la ley, sin capacidad de creación normativa.

En el formalismo, la producción del Derecho recae en el legislador, mientras Seguir leyendo “Formalismo Jurídico vs. Realismo Jurídico: Una Comparación de Escuelas de Pensamiento” »

Evolución Histórica de la Libertad de Conciencia y Religión

Derecho Eclesiástico

El Derecho Eclesiástico, de carácter confesional y ligado a la Iglesia Católica hasta el siglo XV, predicaba la supremacía del poder material/temporal, con una concepción teocrática del derecho que colocaba a Dios por encima de todo. En la actualidad, es un derecho estatal que rige la norma suprema, la Constitución, y tiene como objeto la libertad de conciencia.

Escuelas del Derecho

Derecho Natural (Iusnaturalismo)

De carácter individualista, racionalista e inmutable, el Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Libertad de Conciencia y Religión” »