Archivo de la etiqueta: Potestad Administrativa

Fundamentos del Derecho Administrativo: Legalidad, Interés General y Potestad Reglamentaria

PRINCIPIO DE LEGALIDAD. El art. 9.3 CE es un compendio de postulados esenciales para un Estado de Derecho. Proclama el principio de legalidad, que también aparece en el art. 9.1 CE al disponer que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la CE y al resto del ordenamiento. Además, el art. 103.1 CE recuerda que la Administración actúa con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. Se reconoce así que los poderes públicos también están sujetos a las normas, y por tanto, no pueden Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Administrativo: Legalidad, Interés General y Potestad Reglamentaria” »

Elementos y Clases de Actos Administrativos: Un Estudio Detallado

Elementos del Acto Administrativo

Los actos administrativos se componen de diversos elementos que determinan su validez y eficacia. A continuación, se detallan cada uno de ellos:

Elemento Subjetivo

El elemento subjetivo se refiere al órgano que dicta el acto administrativo. El titular del órgano administrativo debe tener idoneidad tanto frente al órgano como frente a los interesados. La aptitud frente al órgano se verifica cuando su adscripción es legal. La aptitud frente a los interesados se Seguir leyendo “Elementos y Clases de Actos Administrativos: Un Estudio Detallado” »

Acto Administrativo: Características, Elementos, Eficacia y Validez

El Acto Administrativo

1. Definición y Características de los Actos Administrativos

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Administración en el ejercicio de sus funciones.

Principales características:

Actos Administrativos: Concepto, Elementos, Clases, Invalidez y Eficacia

TEMA IX: LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

1. EL CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO

Inicialmente, el concepto surge en Francia al filo y como expresión práctica del principio de separación entre la administración y la justicia. Se trataría de un acto jurídico exento del poder jurisdiccional del juez en cuanto producto de la autoridad administrativa en la que se incluyen los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa en una primera configuración.

Este planteamiento se ha prolongado en Francia Seguir leyendo “Actos Administrativos: Concepto, Elementos, Clases, Invalidez y Eficacia” »

Principio de Legalidad Administrativa: Potestades y Vía de Hecho

El Principio de Legalidad Administrativa

Desde la existencia del Derecho Administrativo, se establece un vínculo entre la actuación de la administración y la legalidad. Este vínculo se ha construido de dos maneras:

Teoría de la Vinculación Negativa

Inicialmente, la administración podía hacer lo que no estuviera prohibido. Las leyes administrativas eran prohibiciones, marcando límites negativos. Este sistema resultó ineficaz, ya que la administración encontraba vacíos legales para actuar Seguir leyendo “Principio de Legalidad Administrativa: Potestades y Vía de Hecho” »

Principios de la Administración Pública y Control Judicial

Concepto de Administración Pública:

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Organización social dotada de personalidad jurídica y de poder público con la finalidad institucional de servir al interés general sometiéndose plenamente al Derecho y al control judicial.

Principio de Legalidad:

El art. 9.3 CE es un compendio de postulados esenciales para un Estado de Derecho. Proclama el principio de legalidad, que también aparece enunciado en el art. 9.1 CE. Asimismo el art. 103.1 CE recuerda que la Seguir leyendo “Principios de la Administración Pública y Control Judicial” »