Archivo de la etiqueta: prerrogativas parlamentarias

Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad de Diputados y Senadores

Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad

Los miembros que integran el poder parlamentario gozan de unas prerrogativas individuales que se adquieren desde el mismo momento en que se hace firme la condición de parlamentario y que se disfrutan hasta que se pierde dicha condición. Tales garantías han de entenderse en sentido restrictivo y se justifican para asegurar la independencia del poder parlamentario.

La inviolabilidad e inmunidad parlamentaria son las dos prerrogativas más importantes. Seguir leyendo “Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad de Diputados y Senadores” »

Las Prerrogativas de las Cámaras y de los Parlamentarios en España

Prerrogativas de las Cámaras

1. Autonomía Reglamentaria

Las Cámaras tienen la facultad de normar su propio funcionamiento mediante la aprobación de su Reglamento (art. 72.1 CE). Este Reglamento se convierte en la principal fuente del Derecho que regula la vida de las Cámaras, asegurando su plena autonomía. Los Reglamentos solo pueden ser aprobados o modificados por mayoría absoluta de la Cámara correspondiente. La potestad auto-reglamentaria no tiene más límites que la propia Constitución. Seguir leyendo “Las Prerrogativas de las Cámaras y de los Parlamentarios en España” »

Las Prerrogativas Parlamentarias en España

Las prerrogativas parlamentarias son:

  • La Inviolabilidad

    (artículo 71.1 de la C.E.) supone la protección por las opiniones de los parlamentarios manifestadas en el ejercicio de sus funciones, con lo que los parlamentarios no pueden ser sometidos a procedimiento alguno ni por las opiniones, ni por los votos que emitan en la cámara de la que forman parte. Interpretación restrictiva (STC 5/1985). La inviolabilidad comprende los debates del Pleno y las comisiones, las enmiendas que formulen y las Seguir leyendo “Las Prerrogativas Parlamentarias en España” »