Archivo de la etiqueta: Prescripción Extintiva

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derogación, Prescripción, Mora y Fianza

La Derogación

Por lo general, las leyes son permanentes; se dictan para el futuro sin establecer un período de vigencia limitado. La permanencia no es característica o requisito de la ley, y existen supuestos en los que la propia ley se autoestablece un período de vigencia determinado.

Lo más frecuente es que la ley no tenga límite temporal de aplicación y su vigencia se proyecte al futuro mientras que no se dicte una nueva ley que la contradiga o derogue. Establece el art. 2.2 del Código Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derogación, Prescripción, Mora y Fianza” »

Dominio Adquisitivo: Explorando la Prescripción en Bienes Raíces y Derechos Reales

Prescripción Adquisitiva

La Prescripción, de acuerdo con el artículo 2.492, es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones o derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Se distingue que existe la Prescripción Adquisitiva o Usucapión y la Prescripción Extintiva o Liberatoria. La primera produce la adquisición de la propiedad y Seguir leyendo “Dominio Adquisitivo: Explorando la Prescripción en Bienes Raíces y Derechos Reales” »

Derecho Civil: Prescripción Extintiva y Calificación Registral

Derecho civil III


La preterición
«Es la omisión en el testamento de uno o más herederos forzosos».
El Derecho romano conoció la anulación del testamento por no mencionarse en el mismo al hijo, pues su exclusión tenía que realizarse nominatim (inter caeteros, si eran féminas), operándose entonces la sucesión abintestato. Criterio que fue expandido por el Derecho pretorio, que amplió la esfera de reconocimiento de los herederos forzosos, cuya infracción provocaba el otorgamiento de la querelle Seguir leyendo “Derecho Civil: Prescripción Extintiva y Calificación Registral” »