Archivo de la etiqueta: presidencialismo

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados

Los Poderes del Estado según Montesquieu y su Vigencia Actual

Para Montesquieu, la clave para debilitar el poder y proteger la libertad individual reside en su división. Propone tres poderes que actúan como contrapesos:

  • Legislativo: Reside en el Parlamento.
  • Ejecutivo: Recae en el Monarca y el Gobierno.
  • Judicial: Compete a los órganos de justicia.

Importante: Estos poderes no deben concentrarse en las mismas manos, como ocurría en la monarquía absoluta. La separación de poderes en distintos Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados” »

Formas de Gobierno y Sistemas Electorales: Un Análisis Comparativo

Formas de Gobierno

Modelos de Relación entre Instituciones

Es posible construir una tipología que nos da cuatro modelos ideales de relación entre instituciones, conocidos generalmente como formas de gobierno. El criterio clave es la diferente relación que se establece en cada caso entre ejecutivo y parlamentario. En estas cuatro, o destaca el parlamento o el ejecutivo.

1. Modelos de Directorio o Asamblea:

La asamblea interviene de modo decisivo y exclusivo en el nacimiento de un ejecutivo colegiado Seguir leyendo “Formas de Gobierno y Sistemas Electorales: Un Análisis Comparativo” »

Sistemas Políticos: Federalismo vs. Unitarismo, Presidencialismo vs. Parlamentarismo y Más

Se tiende a creer que el federalismo acerca el gobierno a los ciudadanos y, por lo tanto, es en principio más democrático, olvidando que los unitarios aseguran mayor igualdad entre los ciudadanos.

Para que se den estas tres oportunidades, el Estado tiene que garantizar por lo menos: