Archivo de la etiqueta: Presidente

El Poder Ejecutivo en Argentina: Presidencialismo, Elección y Acefalía

Bolilla 24:

Características del Poder Ejecutivo Argentino

El poder ejecutivo argentino: es presidencialista y unipersonal, será desempeñado por un ciudadano que ejerce el cargo que se llama “Presidente de la Nación Argentina”.

Elección del Presidente y Vicepresidente

Elección de presidente y vicepresidente: estos serán elegidos directamente por el pueblo en doble vuelta.

Condiciones de Elegibilidad

Condiciones de elegibilidad: para ser elegido presidente o vicepresidente se requiere haber nacido Seguir leyendo “El Poder Ejecutivo en Argentina: Presidencialismo, Elección y Acefalía” »

Derecho Constitucional Chileno: Fuentes de Nacionalidad, Sufragio, Órganos y Atribuciones

Fuentes de la Nacionalidad en la Constitución Chilena

Las fuentes de la nacionalidad, establecidas en el artículo 10 de la Constitución Política de la República (CPR), representan el vínculo jurídico entre una persona y el Estado, generando derechos y obligaciones recíprocas. Se clasifican en:

  • Fuentes originarias: Ius solis y ius sanguinis (artículo 10, numerales 1 y 2).
  • Fuentes derivadas: Nacionalización por carta y nacionalidad por especial gracia (artículo 10, numerales 3 y 4).

Ius Solis Seguir leyendo “Derecho Constitucional Chileno: Fuentes de Nacionalidad, Sufragio, Órganos y Atribuciones” »

Funciones y Atribuciones del Presidente y Vicepresidente en Argentina

Vicepresidente de la República: El cargo de vicepresidente de la nación no integra el poder ejecutivo.

Función Constitucional

Es presidente del senado, el art. 57 de la nación así lo establece, pero no tendrá votos, salvo que exista empate en votación.

Reemplaza al presidente en caso de enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o destitución de este.

Sucesión del Vicepresidente

Debemos distinguir dos etapas:

  1. Cuando se configuran las causales de ausencia o enfermedad transitoria del Seguir leyendo “Funciones y Atribuciones del Presidente y Vicepresidente en Argentina” »

Derecho Constitucional: Normas, Atribuciones y Fuentes

Legislación Complementaria

La Constitución Política es la ley suprema del Estado. Al regular su organización, gobierno y derechos fundamentales, lo hace en sus líneas estructurales básicas. Para mantener la solemnidad del texto constitucional, y evitar modificaciones constantes, es indispensable que contenga los principios y directrices de la organización estatal (ej. Constitución de EE. UU.). Corresponde a las normas legales el desarrollo y complementación de la Carta Magna. La propia Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Normas, Atribuciones y Fuentes” »

Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España

El Presidente del Gobierno

Tiene una posición central en los Poderes del Estado (presidencialismo) y liderazgo interno en el Gobierno y político. Hay dos tipos de nombramiento:

  • Otorgamiento de confianza por parte del Congreso: nombramiento ordinario o en virtud de la aprobación de una moción de censura.
  • Otorgada la confianza, el candidato es nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Presidente del Congreso.

El cese se produce por celebración de elecciones generales; pérdida de Seguir leyendo “Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España” »

Estructura del Gobierno en España: Poderes y Funciones

El Gobierno en España: Estructura y Funciones

El Rey

El Rey guarda la Constitución y las leyes, respeta los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas. Es cotitular de todas las funciones del Estado (ejecutiva, legislativa y judicial) y alta representación del Estado en las relaciones internacionales.

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es nombrado a propuesta del Rey, previa consulta con los grupos políticos. La primera votación requiere mayoría absoluta y, en Seguir leyendo “Estructura del Gobierno en España: Poderes y Funciones” »

Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela

Organización del Poder Público en Venezuela

Poder Ejecutivo

¿Quién es el Jefe del Estado? (Artículo 226)

El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Requisitos para ser Presidente (Artículo 227)

Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de Seguir leyendo “Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela” »

El Gobierno y la Administración en España

1. Gobierno y Administración

A) Caracterización

Característica mixta: se puede desdoblar en función de las actividades (funcional). Posibilita su estudio tanto:

  • Desde el ámbito administrativo, en el que se ha venido definiendo tradicionalmente como el órgano superior de la Administración del Estado.
  • Desde el punto de vista del Derecho Constitucional enmarcado a sus notas definitorias de órgano constitucional. (no todo órgano de la constitución es constitucional, sería esto si no tiene ningún Seguir leyendo “El Gobierno y la Administración en España” »

El Gobierno y la Administración en España: Estructura, Funciones y Principios

1. Gobierno y Administración

Característica mixta: se puede desdoblar en función de las actividades (funcional). Posibilita su estudio tanto:

Derecho Constitucional: Bases, Nacionalidad, Ciudadanía y Garantías en Chile

Derecho Constitucional

La aparición del Derecho Constitucional como disciplina jurídica autónoma es relativamente reciente. A fines del siglo XVIII se crearon en Italia las primeras cátedras de Derecho Constitucional. En Francia, la primera cátedra se creó en 1834 en la Facultad de Derecho de París.

En Chile, ninguna universidad impartió la enseñanza del derecho público. Solo en 1829, el español José Joaquín Mora comienza a dictar en el Liceo de Chile un curso con la denominación de Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Bases, Nacionalidad, Ciudadanía y Garantías en Chile” »