Archivo de la etiqueta: Presidente del Gobierno

Organización Institucional de España: Rey, Parlamento y Ejecutivo

Funciones del Rey en Relación con el Gobierno

El Jefe de Estado desempeña varias funciones clave vinculadas al Poder Ejecutivo:

  • Proponer al candidato a la Presidencia del Gobierno y, si procede, efectuar su nombramiento, así como declarar el cese de sus funciones.
  • Nombrar y cesar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
  • Ser informado sobre los asuntos de Estado y presidir, si lo estima oportuno, las sesiones del Consejo de Ministros, a petición del Presidente del Gobierno.
  • Expedir Seguir leyendo “Organización Institucional de España: Rey, Parlamento y Ejecutivo” »

Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales

Nivel Gubernamental

1. Gobierno

  • Un órgano con una doble naturaleza: **constitucional** y **administrativa**.

  • Se compone, según el artículo 98.1 CE y el artículo 1.2 de la Ley 50/1997, por el **Presidente del Gobierno**, los **Vicepresidentes** (si los hubiera) y todos los **Ministros**.

  • Desempeña funciones (artículo 97 CE y artículo 1.1 de la Ley 50/1997) de **dirección política interior y exterior**, **dirección de la administración civil, militar y defensa**, y funciones **ejecutivas y Seguir leyendo “Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales” »

Estructura y Funciones de la Administración General del Estado

La Administración General del Estado

Según el artículo 97 de la Constitución Española (CE), el Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y la defensa del Estado. Además, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la CE y las leyes.

De este artículo se deduce la doble naturaleza del Gobierno: órgano político y administrativo. Es, además, la cabeza de la Administración, el órgano más importante.

¿Qué es la Administración? Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Administración General del Estado” »

El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional

EL GOBIERNO

1. Posición Constitucional del Gobierno

Título IV de la Constitución Española (CE): “Del Gobierno y la Administración”. El poder ejecutivo es el segundo poder del Estado. Es más que el Gobierno, comprende también la Administración Pública, que está al servicio del Gobierno. El Gobierno es la cúspide de esta organización que constituye el poder ejecutivo. El Gobierno es el órgano al que corresponde la dirección política del Estado, tarea específica dentro del poder Seguir leyendo “El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional” »

Estructura del Estado Español: Presidente, Ministros, Poder Judicial y Tribunal Constitucional

Estructura del Estado Español

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es el centro del gobierno. Su nombramiento se produce mediante el acto de otorgamiento de confianza por el Congreso de los Diputados o acto de investidura (art. 99 CE).

El proceso de nombramiento se inicia con:

Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado

II. El Gobierno

1. El Consejo de Ministros o Gobierno

Tiene una doble dimensión: en él radica el Poder Ejecutivo, y es el órgano que dirige la Administración pública del Estado, desempeñando funciones administrativas y sometidas al Derecho Administrativo.

El Gobierno es un órgano colegiado que no se rige por las normas administrativas, sino por el principio de dirección presidencial: el presidente tiene la confianza del Congreso de los Diputados, por lo que él nombra y cesa a los miembros Seguir leyendo “Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado” »

Investidura y Funciones del Presidente del Gobierno en España

Investidura y Funciones del Presidente del Gobierno

2.1. La Investidura

La investidura (artículo 99) es el procedimiento ordinario del nombramiento del Presidente del Gobierno.

Fases de la Investidura

  1. La Propuesta

    El procedimiento de investidura se inicia tras la celebración de elecciones generales con la consiguiente renovación del Congreso (a raíz de disolución ordinaria o anticipada de las Cámaras) o cuando se produce la dimisión del Presidente del Gobierno (automática en caso de pérdida Seguir leyendo “Investidura y Funciones del Presidente del Gobierno en España” »

Composición y Funciones del Gobierno de España

1. Composición del Gobierno (Art. 98 CE)

1.1. Miembros Designados por el Presidente

El Presidente del Gobierno. Dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros.

El Vicepresidente. (Art 98.1 CE) Funciones:

  • De suplencia.
  • De apoyo al presidente.
  • De coordinación interdepartamental.
  • De presidencia delegada.

Los Ministros. Para definirlos, se deben tener en cuenta sus diferentes facetas:

Formación y Cese del Gobierno y Función Legislativa de las Cortes Generales

El Gobierno

1. Formación y Cese del Gobierno

Los procesos de formación y cese del gobierno giran esencialmente en torno a la figura del Presidente del Gobierno. Existen dos maneras de nombramiento del presidente:

A) Ordinaria:

Prevista en el art. 99 CE que se da en los supuestos de celebración de elecciones generales, pérdida de confianza parlamentaria en cuestión de confianza o por la dimisión o fallecimiento del presidente, que tiene 3 fases:

1) Propuesta:

En los supuestos de celebración de elecciones, Seguir leyendo “Formación y Cese del Gobierno y Función Legislativa de las Cortes Generales” »

Estructura y Organización de las Fuerzas Armadas Españolas

¿QUÉ ES LA DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONAL?

Conjunto de instrucciones que realiza el Presidente del Gobierno en la que se indica los objetivos a seguir en materia de Defensa. Se realiza al principio de cada legislatura.

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN MATERIA DE DEFENSA

  • Llevar a cabo la directiva de Defensa Nacional.
  • Dirigir la política de Defensa Nacional.
  • Determinación de los objetivos de la Defensa Nacional.

CITE LAS AMENAZAS TRANSNACIONALES MÁS IMPORTANTES DE NUESTRA SOCIEDAD