Archivo de la etiqueta: Prestación

Derecho de Obligaciones: Elementos, Efectos y Extinción

Derecho de Obligaciones

Obligación: Es una relación jurídica en virtud de la cual el deudor debe satisfacer el interés del acreedor. La relación que las une se llama relación jurídica obligacional.

  • Acreedor: tiene un derecho de crédito (Activo).
  • Deudor: Tiene una obligación de pagar (Pasivo).

Ordenamiento Jurídico: Conjunto de leyes y normas.

Elementos de la Obligación

Sujetos y Objeto en las Obligaciones: Tipos y Requisitos

I. Elementos de la Obligación: Los Sujetos

En toda obligación concurren dos sujetos: el sujeto activo (acreedor), titular del crédito y facultado para exigirlo, y el sujeto pasivo (deudor), obligado a realizar la prestación.

Tanto el sujeto activo como el pasivo deben ser determinados o determinables. Es decir, el acreedor debe saber a quién exigir el cumplimiento y el deudor a quién cumplir. Sin embargo, en ocasiones, basta con que los sujetos puedan determinarse posteriormente. Por ejemplo: Seguir leyendo “Sujetos y Objeto en las Obligaciones: Tipos y Requisitos” »

Prestaciones, Fuentes y Transmisión de Obligaciones en el Derecho Romano

El Objeto de Toda Relación Obligatoria: La Prestación

Contenido de la Prestación

  • Dare: Se refiere a la transferencia al acreedor por parte del deudor de la propiedad de una cosa, una cantidad de dinero u otros bienes, o bien a la constitución de cualquier otro derecho real, como un usufructo, a favor del acreedor.
  • Facere: Se refiere a cualquier actuación o comportamiento del deudor que favorezca al acreedor o la abstención de hacer algo, non facere, a lo que el deudor tenía derecho.
  • Praestare: Seguir leyendo “Prestaciones, Fuentes y Transmisión de Obligaciones en el Derecho Romano” »

Deberes y Obligaciones: Conceptos, Tipos y Elementos

¿Qué es el Deber?

Es todo aquello a que está obligado el hombre por preceptos religiosos o por leyes naturales.

Deber Jurídico

Es la necesidad jurídica que tiene una persona de observar una conducta de acuerdo a lo que establece una norma de derecho y su incumplimiento puede ser hecho efectivo mediante la coacción.

Deber Jurídico Lato Sensu (Sentido Amplio)

  1. Deber jurídico stricto sensu (Sentido estricto)
  2. Obligación lato sensu se clasifica en:

Análisis de la Obligación Jurídica: Prestación, Fuentes y Transmisión

El objeto de toda relación obligatoria: La prestación

Contenido de la prestación:

  • Dare: Se refiere a la transferencia al acreedor por parte del deudor de la propiedad de una cosa, una cantidad de dinero u otros bienes, o bien a la constitución de cualquier otro derecho real, como un usufructo, a favor del acreedor.
  • Facere: Se refiere a cualquier actuación o comportamiento del deudor que favorezca al acreedor o la abstención de hacer algo (non facere), a lo que el deudor tenía derecho.
  • Praestare: Seguir leyendo “Análisis de la Obligación Jurídica: Prestación, Fuentes y Transmisión” »

Derecho Civil: Objeto, Patrimonio, Prestaciones y Tipos de Obligaciones

Objeto y Patrimonio en Derecho Civil

Objeto

El objeto se define como el soporte de una relación jurídica o derecho; es decir, la materia sobre la que recae.

  • Bienes: Son los posibles objetos de derecho, sean cosas o no.
  • Cosa: Se refiere a todo lo que tiene entidad, ya sea real o abstracta.

En sentido jurídico, los términos «bienes» y «derechos» se utilizan de manera indistinta.

Véanse los artículos 511-1 a 511-3 del Código Civil de Cataluña (CCCat) y los artículos 332 a 337 del Código Civil ( Seguir leyendo “Derecho Civil: Objeto, Patrimonio, Prestaciones y Tipos de Obligaciones” »

Concepto y Características de las Obligaciones en Derecho Civil

Concepto de Obligación

La obligación puede definirse como el vínculo jurídico establecido entre dos personas, por el cual una de ellas (el acreedor) puede exigir de la otra (el deudor) un determinado comportamiento consistente en dar, hacer o no hacer algo. El deudor responde del cumplimiento de esta obligación con todo su patrimonio.

Toda obligación presenta dos aspectos interrelacionados:

El Derecho de Obligaciones en Roma: Evolución, Características y Clasificación

El Derecho de Obligaciones en Roma

Definición de Obligación

Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona se haya constreñida a realizar una determinada prestación en favor de otra según el derecho de nuestra ciudad.

Elementos de la Obligación

Los elementos de la obligación son:

Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos, Clases e Incumplimiento

Derecho de Obligaciones

Concepto

El derecho de obligaciones regula el tráfico de bienes y servicios. Las relaciones obligatorias se producen entre dos personas (acreedor y deudor). La obligación es la relación jurídica en virtud de la cual el acreedor, titular de un derecho de crédito, puede exigir un comportamiento del deudor, comportamiento que implica la realización de un deber de prestación.

Podemos definir a la obligación como el derecho del acreedor dirigido a conseguir del deudor una Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos, Clases e Incumplimiento” »

El Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos y Clases

El Derecho de Obligaciones regula el intercambio de bienes y servicios en la sociedad. A diferencia de los derechos reales, que implican un poder directo e inmediato sobre las cosas y presentan un carácter estático, el Derecho de Obligaciones es dinámico, ya que regula el tráfico de bienes y servicios. Las relaciones obligatorias se producen entre dos personas (acreedor y deudor), no entre una persona y una cosa. El poder que confieren no es ejercitable frente a todos, como en los derechos Seguir leyendo “El Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos y Clases” »