Archivo de la etiqueta: préstamo

Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

Código Civil – Bolivia: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

ARTÍCULO 838. (NOCIÓN).-
I. El depósito es el contrato por el cual el depositario recibe una cosa ajena, con la obligación de guardarla, custodiarla y devolverla al depositante.
II. En cuanto al depósito irregular, se estará a lo dispuesto por el artículo 862.

ARTÍCULO 839. (COSAS SUSCEPTIBLES DE DEPÓSITO).-
Pueden ser objeto de depósito las cosas muebles o inmuebles.

ARTÍCULO 840. (RETRIBUCIÓN).-
Seguir leyendo “Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones” »

Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción

Las promesas de contrato pueden ser: bilaterales o unilaterales.

Compraventa

Es un contrato por el cual una de las partes transfiere la propiedad de una cosa o la totalidad de un derecho, y la otra paga un precio cierto en dinero.

La venta es obligatoria para las partes por el solo convenio de ellas en la cosa y en el precio.

La entrega puede ser real, jurídica o virtual. Real es la entrega material de la cosa vendida. Jurídica, aun sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la considera recibida Seguir leyendo “Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción” »

Contratos Clave: Compraventa, Arrendamiento, Préstamo y Sociedades

Figuras Contractuales

Compraventa

En la compraventa, una parte se obliga a entregar una cosa y la otra a pagar un precio. Es un contrato:

  • Consensual: Se perfecciona con el consentimiento de las partes, sin necesidad de la entrega del bien o el pago del precio.
  • Bilateral: Produce obligaciones para ambas partes.
  • Oneroso: Existe una equivalencia entre las prestaciones.

En general, ambas partes necesitan capacidad de obrar. El menor emancipado, para vender bienes inmuebles o muebles de extraordinario valor, Seguir leyendo “Contratos Clave: Compraventa, Arrendamiento, Préstamo y Sociedades” »

Contratos Civiles: Arrendamiento, Obra, Mandato y Préstamo

Arrendamiento

Este contrato se caracteriza por ser consensual, sinalagmático, oneroso, conmutativo, duradero y no formal. Existen diferentes tipos de arrendamiento:

  • Arrendamiento de bienes muebles
  • Arrendamiento de bienes inmuebles
  • Arrendamiento de universalidades

Las reglas del Código Civil rigen el arrendamiento de empresa o industria. Las obligaciones principales del arrendatario se contienen en el art. 1555 CC, y consisten en:

Análisis de Contratos Bancarios: Práctica y Póliza de Descuento

Práctica nº 10: Contratos Bancarios

Don Vicente Belda, administrador único de Materiales de Oficina Russafa SL (MORUS), celebra con el Banco SALVADO, SA tres operaciones en nombre de la sociedad que representa.

a) Mediante la primera de ellas, MORUS recibe la cantidad de 42.000 euros, a devolver periódicamente en el plazo de cinco años.

b) A través de la segunda obtiene una disponibilidad de 72.000 euros, a la que puede recurrir en caso de necesidad.

c) Y, mediante la tercera, la entidad de crédito Seguir leyendo “Análisis de Contratos Bancarios: Práctica y Póliza de Descuento” »