Archivo de la etiqueta: Presunción de inocencia

La Prueba Penal: Fundamentos, Fuentes y Carga en el Proceso

La prueba penal es la actividad esencial en el proceso, al justificar y fundamentar la resolución judicial que decide el litigio. Es un instrumento clave de las partes y el juez para determinar si se pueden o no considerar verdaderos los hechos principales del caso, partiendo de que en el proceso es posible aproximar adecuadamente la realidad empírica de dichos hechos. La actividad probatoria es de parte, pues esta es quien tiene la carga de llevar al proceso el material de comprobación para Seguir leyendo “La Prueba Penal: Fundamentos, Fuentes y Carga en el Proceso” »

Principios y Fases del Procedimiento Sancionador Administrativo en España

Principios del Procedimiento Sancionador

1. Principio de Proporcionalidad

El castigo ha de ser proporcional a la entidad del ataque al bien jurídico protegido. Una infracción que atenta contra la vida debería ser más grave que una infracción de tráfico, por ejemplo.

Hay dos patologías que no se rigen por este principio:

  1. Ley contra el dopaje 7/2006: El artículo 16 establece las sanciones por la comisión de dopaje. Indica que al segundo dopaje el deportista es privado de la licencia federativa Seguir leyendo “Principios y Fases del Procedimiento Sancionador Administrativo en España” »

Principios del Derecho Sancionador Administrativo: Culpabilidad, Non Bis In Idem y Presunción de Inocencia

Principios del Derecho Sancionador Administrativo

4. Principio de Culpabilidad

Para poder sancionar, no solo hace falta demostrar la existencia de un hecho tipificado, sino que la comisión de ese hecho haya tenido lugar culpablemente. La culpa es la intención de hacer algo a título de dolo o negligencia, regulada en el art 28 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Existen dos frentes en la actualidad: Por una parte, dentro de la culpabilidad, la conducta Seguir leyendo “Principios del Derecho Sancionador Administrativo: Culpabilidad, Non Bis In Idem y Presunción de Inocencia” »

Presunción de Inocencia y Derecho a la Tutela Judicial Efectiva en el Proceso Penal

Libre Valoración de la Prueba y Presunción de Inocencia

La presunción de inocencia es el derecho que asiste a todo imputado a que se presuma su inocencia hasta tanto no recaiga contra él una sentencia penal firme de condena. En la actualidad, dicha doctrina constitucional incide exclusivamente sobre la actividad probatoria y, dentro de ella, fundamentalmente en la libre valoración de la prueba por parte del juez. Las pruebas han de ser lícitas y practicarse, como regla general, en el juicio Seguir leyendo “Presunción de Inocencia y Derecho a la Tutela Judicial Efectiva en el Proceso Penal” »

Principios Rectores del Sistema Penal Acusatorio en México

Funciones de los Jueces de Control

1. Dentro de las funciones de los jueces de control, se encuentra:

Resolver de manera inmediata, y por cualquier medio, las solicitudes de medidas cautelares, providencias precautorias y técnicas de investigación de la autoridad, que así lo requieran. Respetar las garantías de las partes y que la actuación del Ministerio Público como parte acusadora sea apegada a derecho.

Principio de Presunción de Inocencia

2. Conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte Seguir leyendo “Principios Rectores del Sistema Penal Acusatorio en México” »

Los Delitos Conexos y Otros Aspectos Clave del Derecho Procesal Penal

Delitos Conexos

Partimos de que cada acción u omisión delictiva da lugar a un proceso penal y a un enjuiciamiento por la autoridad competente. Esto tiene dos consecuencias: que los hechos delictivos sólo pueden ser juzgados una vez y que cada hecho debe ser objeto de un procedimiento. Por lo que si se estuvieran tramitando dos causas paralelas deberá acordarse su acumulación y si se dictaran dos sentencias por los mismos hechos, una debería declararse nula.

No obstante, y como excepción tenemos Seguir leyendo “Los Delitos Conexos y Otros Aspectos Clave del Derecho Procesal Penal” »

Garantías Constitucionales del Proceso Penal: Juez Predeterminado y Presunción de Inocencia

**Garantías Constitucionales del Proceso Penal**

**A) El Derecho al Juez Ordinario Predeterminado por la Ley**

El derecho al juez ordinario predeterminado por la ley protege la independencia e imparcialidad de los jueces. Implica:

Compendio de Conceptos Fundamentales en Derecho Penal y Procesal Penal

Funciones de los Jueces de Control

Resolver de manera inmediata, y por cualquier medio, las solicitudes de medidas cautelares, providencias precautorias y técnicas de investigación de la autoridad, que así lo requieran. Respetar las garantías de las partes y que la actuación del ministerio público como parte acusadora sea apegada a derecho.

Principio de Presunción de Inocencia

Garantiza:

Derechos Fundamentales: Concepto, Características y Garantías Constitucionales

CONCEPTO DE DERECHO FUNDAMENTAL

Luigi Ferrajoli: Son todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos los seres humanos en cuanto dotados del status de personas, de ciudadanos o de personas con capacidad de obrar. DERECHO SUBJETIVO: Facultad positiva o negativa que deriva de una norma. UNIVERSALIDAD: Pertenece a cualquier persona. RESTRICCIÓN: Por falta de status de ciudadanía o capacidad de obra. CARACTERÍSTICA PRINCIPAL: Son garantizados por el ordenamiento jurídico Seguir leyendo “Derechos Fundamentales: Concepto, Características y Garantías Constitucionales” »

Notificación por estado diario

 ASIENTOS REGISTRALES es la constatación de un título, acto, hecho o circunstancia en los libros del Registro para que surtan los efectos hipotecarios correspondientes. En todo caso, es una situación jurídico real inmobiliaria.

Según su autonomía:


 

Principales


Autónomos e independientes. Tienen autonomía y función propia en la publicidad registral.
Serán de este tipo el asiento de inscripción, de cancelación y de anotaciones preventivas.
+ ·

Según la duración


:

· Definitivos

Se dotan de Seguir leyendo “Notificación por estado diario” »