Archivo de la etiqueta: presupuesto público

Derecho Financiero y Tributario: Actividad Financiera, Presupuesto Público, Tributos e Ingresos

Actividad Financiera

La actividad financiera se refiere a las acciones que llevan a cabo los entes públicos para satisfacer necesidades públicas mediante el empleo de medios económicos.

Características de la Actividad Financiera:

  • Actividad pública desarrollada por entes públicos.
  • Su objeto recae sobre los ingresos y gastos públicos.
  • Carácter instrumental.
  • Economicidad.
  • Sujeta a la planificación y control.

Hacienda Pública:

Basada en tres enfoques distintos:

Derecho Financiero y Tributario: Conceptos, Principios y Aplicación

Tema 1Actividad financiera: como se sabe, los entes públicos llevan a cabo actividades diversas.

Según Rodríguez – Bereijo de la UAM: la define como la acción del Estado de detracción de ingresos de las economías privadas y su posterior empleo en forma de gasto público.

Los profesores Bayona y Soler de la Universidad de Alicante determinan su esencia, para ellos tiene como fin satisfacer necesidades públicas mediante el empleo de medios económicos y bajo criterios de naturaleza política. Seguir leyendo “Derecho Financiero y Tributario: Conceptos, Principios y Aplicación” »

Derecho Financiero y Tributario: Un Análisis Completo

Tema 1Actividad financiera: como se sabe, los entes públicos llevan a cabo actividades diversas.

Según Rodríguez – Bereijo de la UAM: la define como la acción del Estado de detracción de ingresos de las economías privadas y su posterior empleo en forma de gasto público.

Los profesores Bayona y Soler de la Universidad de Alicante determinan su esencia, para ellos tiene como fin satisfacer necesidades públicas mediante el empleo de medios económicos y bajo criterios de naturaleza política. Seguir leyendo “Derecho Financiero y Tributario: Un Análisis Completo” »

El Ciclo Presupuestario en España: Fases y Control

EL CICLO PRESUPUESTARIO EN ESPAÑA

1. Fases del Ciclo Presupuestario

El ciclo presupuestario en España comprende las siguientes fases:

  1. Elaboración del presupuesto.
  2. Aprobación del presupuesto.
  3. Ejecución del presupuesto.
  4. Liquidación y cierre del presupuesto.
  5. Control del presupuesto.

Varios artículos de la Constitución Española (76, 134 y 136) delimitan las competencias entre dos de los órganos principales del Estado: el Gobierno y el Parlamento.

1.1 Elaboración del Presupuesto

El artículo 134 de Seguir leyendo “El Ciclo Presupuestario en España: Fases y Control” »