Archivo de la etiqueta: Principio de Tipicidad

Principios de la Potestad Sancionadora y Derechos de los Funcionarios Públicos

Principios de la Potestad Sancionadora según la Ley 40/2015

Actualmente, los principios de la potestad sancionadora se regulan en el capítulo III del título Preliminar de la Ley 40/2015, que se refiere a los siguientes principios:

Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Garantías

1. Consideraciones Generales sobre Potestad Sancionadora

El interés general o público se traduce, en un Estado de derecho, en normas que imponen límites a la actuación de todos los sujetos privados y públicos. La contravención de tales límites por los sujetos destinatarios de las normas lleva aparejada la imposición de una sanción.

1.1 Jurisprudencia Comunitaria en Materia de Sanciones

Para el TJUE, la potestad sancionadora forma parte de la ejecución administrativa de las normas (Caso Koester, Seguir leyendo “Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Garantías” »

Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

– Comprende doble garantía: – Material: conductas ilícitas y sanciones deben contemplarse en norma escrita, previa y cierta (principio de tipicidad) – Formal: reserva de ley en materia sancionadora (infracciones y sanciones)

– Aclaraciones con respecto a reserva de ley: – No existe reserva para materia procedimental (aunque jurisprudencia no es uniforme) – Puede quedar cumplida por Decreto-ley – No debe aplicarse a normas reglamentarias preconstitucionales (no retroactivas) Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo” »