Archivo de la etiqueta: Principios del Derecho Laboral

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Principios Rectores

El Derecho es el conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.

El Derecho Laboral es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

Características del Derecho Laboral

  1. Autonomía: El derecho laboral es una rama autónoma e independiente, Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Principios Rectores” »

El Proceso Oral Laboral en Venezuela: Principios, Etapas y Garantías

Tema I: Bases Constitucionales y Legales del Proceso Oral del Trabajo en Venezuela

En la disposición transitoria IV de la Constitución se determina que la Asamblea Nacional (AN) debió aprobar leyes laborales. De igual modo, en el numeral 4 se determinó aprobar la reforma de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT) -que no se cumplió en el periodo previsto- y en el numeral 3 la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). La Constitución en el numeral Seguir leyendo “El Proceso Oral Laboral en Venezuela: Principios, Etapas y Garantías” »

Principios del Derecho Laboral y su Origen: Un Análisis Completo

Principios Fundamentales del Derecho Laboral

Principio de Condición Más Beneficiosa

El principio de condición más beneficiosa, recogido en el artículo 3.1.c) del Estatuto de los Trabajadores (ET), establece que los derechos del trabajador (y las recíprocas obligaciones del empresario) son mínimos. Las partes, a través de su autonomía individual, y al contrario de lo que, como regla general, prevén las normas civiles (artículos 6.2 y 1.091 C. Civil), no pueden establecer «en perjuicio del Seguir leyendo “Principios del Derecho Laboral y su Origen: Un Análisis Completo” »