Archivo de la etiqueta: principios jurídicos

Derecho Constitucional Español: Artículos Clave y Principios Fundamentales

Art. 1: España es un Estado social y democrático de Derecho. Art. 14 y 9.2: Igualdad. Art. 1.2: La soberanía nacional reside en el pueblo español.

Art. 1.3: La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Art. 57.1: La Corona es hereditaria (en los sucesores de Juan Carlos I de Borbón). Art. 61.1: El Rey debe guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes. Art. 62: Obligación de sancionar y promulgar leyes, convocar y disolver las Cortes, y convocar referéndum. Seguir leyendo “Derecho Constitucional Español: Artículos Clave y Principios Fundamentales” »

Aplicación de la Normativa Laboral: Criterios, Concurrencia y Principios

Criterios de Aplicación de la Normativa Laboral

9.1. Los Criterios de Aplicación de la Normativa Laboral

Los principios jurídicos que inspiran el sistema normativo de que se trate, que necesariamente han de ser estimados por el intérprete para actuar en congruencia con el sentido total del ordenamiento, son tanto comunes a los distintos sectores del Derecho como peculiares del Derecho del Trabajo. El otro gran grupo de criterios que debe presidir la labor del intérprete es de naturaleza formal, Seguir leyendo “Aplicación de la Normativa Laboral: Criterios, Concurrencia y Principios” »

El Ordenamiento Jurídico y la Constitución Española: Principios y Estructura

El Ordenamiento Jurídico: Concepto y Elementos

1. La Doctrina del Elemento Jurídico. El Derecho no es solo una técnica para el ejercicio de la acción política por parte del Estado, sino que también entraña un complejo sistema de organización que permite una eficaz defensa de los derechos de las distintas Entidades que se integran en un Estado, así como a los individuos.

2. Elementos. El ordenamiento jurídico se integra por tres elementos esenciales:

Principios Fundamentales del Derecho: Bases, Derechos Humanos y Constitucionalismo

Principios Fundamentales del Derecho

Bases o Principios

Son las grandes ideas orientadoras de la institucionalidad vigente.

Concepción Humanista de la Sociedad

Conjunto de valores y principios que se han venido decantando a través del tiempo por los que atraviesa la sociedad occidental.

Derechos Fundamentales

Son aquellos que emanan de la naturaleza humana.

Derechos que Emanan de la Naturaleza Humana

Facultades reconocidas por las normas de derecho positivo cuya realización debe ser material y espiritual Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho: Bases, Derechos Humanos y Constitucionalismo” »

Organización de la Administración Pública: Principios, Competencias y Servicios

Criterios de Organización de la Administración Pública

Principios Jurídicos de la Organización Administrativa

Es una relación jurídico-administrativa interna que vincula entre sí a los órganos de la administración mediante poderes subordinados para asegurar la unidad en la acción.

Tutela Administrativa: es la que se da entre la administración central y un ente descentralizado. No hay relación jerárquica, sino que hay una tutela o control administrativo.

Relación Jerárquica

Principios Fundamentales del Proceso Penal

Principios Jurídico-Naturales

Principio de Audiencia y Contradicción

La observancia de este principio se exige de forma mucho más estricta en el proceso penal que en el civil. En el proceso civil, basta con que el demandado tenga la posibilidad de comparecer, alegar y probar su defensa. Si no lo hace, se le declara en rebeldía y el proceso continúa. En cambio, en el proceso penal se exige la presencia efectiva del imputado en el juicio. Como regla general, no se puede celebrar el juicio en ausencia Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Proceso Penal” »

Principios Fundamentales del Derecho Procesal Civil

Principios del Derecho Procesal Civil

Principios Jurídicos Naturales

Tratan de que el proceso sea justo. Son:

  • Principio de Audiencia: Nadie puede ser condenado sin ser oído y vencido en juicio. Se debe dar la oportunidad a las partes de ser oídas y proponer pruebas.
  • Principio de Igualdad: Las partes, tanto la activa como la pasiva, deben tener las mismas oportunidades de actuación.
  • Principio de Contradicción: El proceso debe responder a dos posiciones enfrentadas. El juez es un tercero neutral que Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho Procesal Civil” »

Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos y Principios

Seguridad Jurídica: Concepto y Elementos

Una de las preocupaciones fundamentales del ser humano ha sido la seguridad, que consiste en el establecimiento de un cierto orden que permita conocer las consecuencias de nuestros actos. A veces, la seguridad jurídica es concebida como un hecho presente en todo el Derecho, un principio que inspira a todo el ordenamiento jurídico, o incluso como un valor que el Derecho debe realizar.

La seguridad jurídica es proporcionada por el Derecho, y la existencia Seguir leyendo “Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos y Principios” »