Archivo de la etiqueta: Principios registrales

Derecho Registral: Asientos, Principios y Procedimiento

Asientos Registrales

Junto al asiento de inscripción se practican anotaciones preventivas, que pueden ser:

  • Preinscripciones: Publican un derecho en vías de inscripción.
  • Asientos de contradicción: Publican una posible rectificación del Registro.
  • Medios de publicidad sobre situaciones que afectan al derecho y que vienen a detener o matizar los efectos de la fe registral.

Otros asientos registrales son:

Principios Hipotecarios: Funcionamiento y Efectos en el Sistema Registral Español

Definición y Naturaleza

Los principios hipotecarios son las reglas, instituciones o efectos jurídicos que identifican a un determinado sistema registral, al regular lo que es el tráfico jurídico inmobiliario. No son auténticos principios de los que se pueda predicar una función integradora del sistema, y menos aún principios generales del Derecho. Sirven para poner de manifiesto los rasgos fundamentales del sistema. Se trata de una elaboración efectuada por los juristas teniendo en cuenta Seguir leyendo “Principios Hipotecarios: Funcionamiento y Efectos en el Sistema Registral Español” »

Principios del Registro Mercantil y Ramas del Derecho Público y Privado

Principios del Registro Mercantil

  • Principio de Obligatoriedad

    El principio de obligatoriedad (artículo 4º del Reglamento del Registro Mercantil) consiste en que la inscripción en dicho registro tendrá carácter obligatorio salvo que expresamente se disponga lo contrario. El principio se completa con la disposición de que la falta de inscripción de cualquier persona o acto que deba inscribirse no podrá ser invocada por la persona que esté obligada a realizarla.
  • Principio de Titulación Pública

    El Seguir leyendo “Principios del Registro Mercantil y Ramas del Derecho Público y Privado” »

Principios registrales del Registro Mercantil

Obligatoriedad en la inscripción

Se encuentra en el Art. 4 del Reglamento del Registro Mercantil y consiste en que la inscripción en el Registro Mercantil tendrá carácter obligatorio salvo que expresamente se disponga lo contrario. La falta de inscripción de cualquier persona o acto que debe inscribirse no podrá ser invocada por la persona que esté obligada a realizarla.

Titulación pública

Se recoge en el Art. 5 del Reglamento del Registro Mercantil y dispone que la inscripción en el Registro Seguir leyendo “Principios registrales del Registro Mercantil” »