Archivo de la etiqueta: Principios

Principios Fundamentales del Derecho Penal

Principio de Exclusiva Protección de Bienes Jurídicos

Esto significa que en un Estado social y democrático de Derecho solo queda legitimado un Derecho Penal cuya función sea proteger bienes jurídicos.

Principio de Ofensividad

Este principio implica que una conducta solo puede ser sancionada por vía penal si constituye una ofensa para un bien jurídico tutelado por el Derecho Penal.
Esta ofensa puede ser de dos tipos: lesión y puesta en peligro.

Principio de Proporcionalidad

Implica que la pena Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho Penal” »

Código de Ética del Poder Judicial del Estado de Guanajuato

TÍTULO PRIMERO: DISPOSICIONES PRELIMINARES

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

Artículo 1°.-

Las disposiciones de este Código constituyen un catálogo de principios éticos que orientan la conducta de todos los servidores del Poder Judicial.

CAPÍTULO II: FINES DEL CÓDIGO

Artículo 2°.-

Finalidades:

  1. Establecer los criterios y valores que deben inspirar la conducta ética de los servidores públicos del Poder Judicial, tendentes a lograr la excelencia del servicio de impartición de justicia.
  2. Fomentar una cultura Seguir leyendo “Código de Ética del Poder Judicial del Estado de Guanajuato” »

Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública

Distribución y División del Poder Público

1) ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2) ¿Cuál es la división del poder público nacional?

Se divide en legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral.

3) ¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público?

La Constitución y la ley.

4) ¿Cuáles son las funciones de esos órganos?

Cada una de las ramas del poder público tiene sus Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública” »

El Sistema Penal Acusatorio en México: Principios, Etapas y Derechos

El Sistema Penal Acusatorio en México

Etapas del Proceso Penal

Control

Resolver audiencias iniciales, audiencia intermedia o técnicas de litigación cuando el MP necesita apoyo.

Juicio

Desahogo de todas las pruebas del juicio.

Ejecución

Sentencia condenatoria = ejecutar esas penas

Artículos Relevantes

Art 16. Flagrancia y caso urgente y Delincuencia organizada

Art 17. Mecanismos alternativos de solución de controversias

  • Suspensión del proceso de prueba y acuerdos reparatorios o conciliación.

Art 18. Seguir leyendo “El Sistema Penal Acusatorio en México: Principios, Etapas y Derechos” »

Principios del Derecho Administrativo Sancionador

Principio de Legalidad

Supone que cualquier infracción y la consiguiente sanción deben estar establecidas por Ley. Sin embargo, las Administraciones Públicas (AP) locales no tienen capacidad para aprobar leyes, y desde siempre vienen previendo infracciones y sanciones en las normas que aprueban (Ordenanzas). En 2003 se modificó la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), haciendo que formalmente cubriese el principio de legalidad, entendiendo como atribución legal de esta potestad Seguir leyendo “Principios del Derecho Administrativo Sancionador” »

El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales

El Procedimiento Administrativo

Definición

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Es, en definitiva, la forma en que han de producirse los actos administrativos que deberán ajustarse al procedimiento establecido. Como consecuencia de los pasos y resultados obtenidos en las distintas fases del procedimiento se forma un expediente, en el que figuran los diferentes documentos generados, Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales” »

El Modelo de Reglas y Principios en el Derecho: Un Análisis según Robert Alexy

¿Qué significa que cada participante de un discurso acepte al otro como válido o socio?

Quieren una ventaja máxima.

¿Cuáles son las cuatro breves fórmulas del legalismo?

  • Norma en vez de valor
  • Subsunción en vez de ponderación
  • Independencia del derecho ordinario en vez de la omnipresencia de la constitución
  • Autonomía del legislador democrático dentro del marco de la constitución en lugar de la omnipotencia judicial apoyada en la constitución

¿Cuáles serían, a contrarium sensus, las cuatro Seguir leyendo “El Modelo de Reglas y Principios en el Derecho: Un Análisis según Robert Alexy” »

El Juicio Oral y Público en el Derecho Procesal Penal

Tema I: El Juicio Oral y Público

1. Normas Generales

El juicio oral es el momento culminante del proceso penal acusatorio y constituye el verdadero debate penal, por cuanto es en esta oportunidad procesal cuando debe ponerse a prueba, más allá de toda duda razonable, la culpabilidad del acusado. Entonces, ¿qué buscamos en el juicio oral? Buscamos justicia, la verdad establecida en la acusación fiscal.

Ahora bien, recordemos que en la Fase Preparatoria los Actos Conclusivos que puede dictar el Seguir leyendo “El Juicio Oral y Público en el Derecho Procesal Penal” »

Medidas Económicas de Fomento y Subvenciones: Régimen Jurídico y Principios

13º MEDIDAS ECONÓMICAS DE FOMENTO

  • Implican directa o indirectamente beneficio patrimonial para el destinatario
  • Estímulos de carácter real:
    • Prestación de cosas o servicios por la Administración (uso o aprovechamiento de terrenos de dominio público o de propiedades administrativas, o incluso utilización gratuita de servicios técnicos de la Administración)
  • Estímulos de carácter financiero:

Principios del Derecho Penal

Principio de Legalidad

Implica que la regulación de la materia penal queda reservada en exclusiva al poder legislativo, ya que se entiende que es el poder legislativo quien representa la voluntad popular. Se desglosa en 4 garantías:

  • Garantía criminal: Que los delitos se encuentren previstos por la ley.
  • Garantía penal: Que las penas se establezcan por la ley.
  • Garantía jurisdiccional: Que las penas tengan que ser impuestas de acuerdo con el proceso judicial.
  • Garantía ejecución: Que la ejecución Seguir leyendo “Principios del Derecho Penal” »