Archivo de la etiqueta: Principios

Proceso penal en México: principios, actos y procedimientos

Artículo 16 Constitucional

Actos de molestia: grabaciones de juicio, orden de aprehensión, juez de control, delitos o querella, arraigo, debido proceso, protección de datos personales, detención de una persona, orden de cateo, etc

En qué consiste el principio de NOM IN BIS ÍDEM “No dos veces por lo mismo”: prohíbe que una persona sea sancionada dos veces que sea misma conducta penal.

Menciona 3 obligaciones del Ministerio Público.

Excepciones Procedimentales en el Amparo: Normas y Principios

Excepciones Procedimentales

Amparo libertad: énfasis en libertad, vida e integridad física, mediante amparo indirecto 107 II opera la suspensión de oficio por parte del juez > paraliza el accionar de la autoridad, restituye al quejoso al goce de su derecho.

Art. 15

Los casos en los que se necesita un régimen con excepción persona incomunicada cualquiera (en interés del quejoso) puede promover el amparo por ella, incluso -18., 3 días para ratificar, 1 año x desaparición forzada, no ratifica Seguir leyendo “Excepciones Procedimentales en el Amparo: Normas y Principios” »

Principios y fuentes del derecho laboral en la Constitución

Principios inspiradores del derecho laboral

Los ejemplos anteriores ponen de relieve las diversas funcionalidades y los diversos grados de generalidad de los principios inspiradores del orden laboral. Algunos se desenvuelven en el ámbito sustantivo de las condiciones de empleo y trabajo, otros en la interpretación y articulación de las fuentes de producción normativa, otros en el proceso laboral y otros en las relaciones colectivas de trabajo. Junto a estos principios inspiradores propios, ha Seguir leyendo “Principios y fuentes del derecho laboral en la Constitución” »

Procedimiento y principios del Derecho de Familia

SUPUESTO DE PROCEDENCIA

-Los asuntos del orden familiar tienen trascendencia social y obligan al juzgador a tener una participación más activa y cercana con las partes.

-Los derechos que se controvierten son irrenunciables, y no dependen de la voluntad ni del libre albedrío de las personas.


-Cuando se puede iniciar un tema o cuando no

CARACTERÍSTICAS


●  Intervención del Ministerio Público


●  Poder de iniciativa del juez


●  Pruebas ordenadas de oficio


●  Ineficacia de la confesión Seguir leyendo “Procedimiento y principios del Derecho de Familia” »

Derecho Romano: Principios, Fuentes y Funciones

Derecho Romano: Principios, Fuentes y Funciones

D. ROMANO: Es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano.

FUENTES DEL D. ROMANO: la costumbre. Las fuentes del derecho romano escrito son las leyes, los plebiscitos, los senados consultos, las constituciones imperiales, los edictos de los magistrados. Y las respuestas de los prudentes.

Ius: el término ius se utiliza en Seguir leyendo “Derecho Romano: Principios, Fuentes y Funciones” »

Límites al Ius Puniendi: Principios y Garantías para la Protección de los Ciudadanos

Limitación del Ius Puniendi: El ejercicio del poder punitivo del Estado debe obedecer a una serie de principios que salvaguardan esas MÍNIMAS GARANTÍAS que todo ciudadano debe poseer para vivir en una sociedad democrática. El INTERVENCIONISMO ESTATAL no puede avasallar la dignidad y seguridad de sus ciudadanos. Lo cual, estos principios se formulan como LÍMITES AL IUS PUNIENDI: principio de intervención mínima (exigir comportamiento), principios restantes (castigar).

Principio de Intervención Seguir leyendo “Límites al Ius Puniendi: Principios y Garantías para la Protección de los Ciudadanos” »

Registro Mercantil: Funciones, Clases y Principios de la Publicidad Registral

Registro mercantil

Registro mercantil: Registro público que tiene por objeto la publicidad de los empresarios individuales de las sociedades mercantiles y demás sujetos inscribibles. Funciones: Más importante es la publicidad legal, además también la legalización de los libros de los empresarios, el depósito y la publicidad de las cuentas de las sociedades de capital. Clases: Registros mercantiles territoriales: Son las oficinas públicas radicadas en todas las capitales de provincias que Seguir leyendo “Registro Mercantil: Funciones, Clases y Principios de la Publicidad Registral” »

Relación entre el silencio administrativo y los actos presuntos

Recurso de alzada


Contra resoluciones y actos de trámite que determinen el fondo del asunto, determinen imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o prejuicios irreparables a derechos o intereses legítimos. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dicto el acto o ante el competente para resolverlo.
Plazo para resolver:
– Expreso: 1 mes. – Acto presunto o tácito: cualquier momento a partir de que se produce el silencio administrativo. – Para dictar y notificar: Seguir leyendo “Relación entre el silencio administrativo y los actos presuntos” »