Archivo de la etiqueta: Prisión provisional

Detención y Prisión Provisional: Límites y Regulación en España

Pérdida de Libertad por Detención: Causas, Límites y Excepciones

La libertad personal, aunque fundamental, es susceptible de restricciones. La Constitución Española (CE) contempla principalmente tres modalidades de privación de libertad: detención, prisión provisional y prisión derivada de condena penal.

La Detención: Medida Cautelar con Fines de Investigación

La detención es una medida cautelar de privación de libertad, previa a la decisión judicial, cuyo objetivo es el esclarecimiento Seguir leyendo “Detención y Prisión Provisional: Límites y Regulación en España” »

Ejecución de Penas en España: Suspensión, Prisión Provisional y Libertad Condicional

La Ejecución de las Penas

  • Artículo 4.2: Si un Juez o Tribunal tiene conocimiento de alguna acción u omisión que, sin estar penada por la Ley, estime digna de represión, expondrá al Gobierno las razones que le asistan para creer que debiera ser objeto de sanción penal.

1. La Prisión Provisional

Conceptos Clave del Derecho Procesal Penal Español: Pruebas, Recursos y Procedimientos

Diferencia entre Prueba Preconstituida y Prueba Material

La prueba preconstituida se diferencia de la prueba material en su naturaleza. La prueba preconstituida no puede practicarse en el juicio oral debido a que se realiza en el lugar de los hechos o requiere de aparatos técnicos.

Requisitos para la Prisión Provisional

La prisión provisional procede en los siguientes casos:

  1. Existencia de un delito (nunca una falta) con pena máxima igual o superior a dos años de prisión.
  2. Evitación de un riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Procesal Penal Español: Pruebas, Recursos y Procedimientos” »

Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional

1. Entrada y Registro en Lugar Cerrado

Para recoger fuentes de investigación o incluso a la misma persona procesada en un lugar cerrado, se precisa de un auto judicial si existen indicios de que el procesado se encuentre en el lugar o que haya libros, instrumentos, etc., que puedan servir para la averiguación o comprobación del delito. El auto no es necesario si hay consentimiento de la persona interesada (en caso contrario, se notifica en el acto el auto o dentro de las 24 horas siguientes). Seguir leyendo “Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional” »

La Prisión Provisional en el Proceso Penal

La prisión provisional supone la privación de libertad del encausado mediante su ingreso en un centro penitenciario durante la tramitación del procedimiento penal dentro de los plazos señalados en la ley.

Como tal medida cautelar le son predicables las notas de jurisdiccionalidad, instrumentalidad, idoneidad y proporcionalidad. Además de los presupuestos generales para la adopción de cualquier medida cautelar (verosimilitud y sospecha), también habrá un límite objetivo por la gravedad del Seguir leyendo “La Prisión Provisional en el Proceso Penal” »