Archivo de la etiqueta: Procedimiento

Conceptos Básicos del Derecho Procesal Civil: Ley, Proceso y Procedimiento

Conceptos Básicos del Derecho Procesal Civil

1. La Ley Procesal

Es aquella que establece los mecanismos y procedimientos a través de los cuales se hace valer un derecho del cual se es titular ante los órganos jurisdiccionales, mediante la realización de actos procesales en la forma, lugar y tiempo establecidos en ella.

Para determinar la naturaleza de la ley procesal, es necesario fijar la atención en la naturaleza de la función regulada por la ley. Esta pertenece al derecho público porque regula Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Derecho Procesal Civil: Ley, Proceso y Procedimiento” »

Conceptos y Principios Fundamentales del Derecho Procesal

Conceptos Básicos del Derecho Procesal

¿Qué es el procedimiento?

Es la sucesión de actos jurídicos realizados por los sujetos procesales que se traducen en etapas dentro del proceso. Es único.

¿Qué es el proceso?

El proceso es la sucesión de fases jurídicas concatenadas realizadas conforme al orden trazado por la ley. Comienza con una demanda y termina con una sentencia. Sirve al órgano de justicia para resolver un conflicto.

¿Cómo será la sustanciación de los procesos?

La sustanciación Seguir leyendo “Conceptos y Principios Fundamentales del Derecho Procesal” »

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia y Tutela Judicial

El Derecho Procesal

Concepto

Conjunto de normas que regulan los requisitos y efectos del proceso.

Caracteres

  • Autonomía: Conjunto normativo autónomo, independiente del derecho material.
  • Derecho imperativo: Sus normas deben aplicarse en todo caso, son de obligado cumplimiento. Las partes no pueden regular el proceso de manera distinta a la establecida.
  • Derecho público
  • Instrumentalidad

Eficacia

  • En el tiempo (problemas de aplicación inmediata).
  • En el espacio (territorialidad de la eficacia).

Fuentes

El Tribunal Ejecutor: Jurisdicción, Competencia y Procedimiento

El Tribunal Ejecutor

Jurisdicción y Competencia

1. Jurisdicción

La ejecución forzosa, como parte de la función jurisdiccional del Estado, corresponde exclusivamente a los órganos jurisdiccionales y se realiza mediante un proceso. Para determinar qué órgano jurisdiccional debe conocer un proceso de ejecución, se deben considerar las siguientes precisiones:

  1. Competencia internacional: Se determina cuándo un proceso de ejecución puede seguirse ante tribunales españoles en virtud de un título Seguir leyendo “El Tribunal Ejecutor: Jurisdicción, Competencia y Procedimiento” »

Glosario de Términos Jurídicos Procesales

Conceptos Fundamentales

Proceso

Es una sucesión de actos que tienden a la actuación de una pretensión mediante la intervención de los órganos del Estado instituidos especialmente para ello.

Procedimiento

Realización plena, completa y sucesiva de los actos jurídicos del proceso.

Acción

Es un derecho subjetivo de carácter público, concedido por el Estado al individuo, para provocar la actividad del órgano jurisdiccional y actuar en el proceso, con el fin de obtener de otra persona una decisión Seguir leyendo “Glosario de Términos Jurídicos Procesales” »

Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile

Requisitos para ser Juez de Letras

Art. 252

Para ser juez de letras se requiere:

  1. Ser chileno;
  2. Tener el título de abogado, y
  3. Haber cumplido satisfactoriamente el programa de formación para postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial.

Nombramiento

Lo realiza la municipalidad que corresponda a propuesta de una terna de la Corte de Apelaciones respectiva.

Derechos y Prohibiciones de los Jueces de Policía Local

  1. El cargo de juez de policía local es incompatible con cualquier otro cargo de la municipalidad Seguir leyendo “Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile” »

Teoría General del Proceso

Fundamento Constitucional

• Artículo 17, párrafo segundo.

Teoría del Proceso

• Parte general de la ciencia del derecho procesal.

Diferencia entre Proceso, Juicio, Litigio y Procedimiento

– Proceso: Conjunto de actos desarrollados por el órgano jurisdiccional, las partes interesadas y los terceros ajenos a la relación sustancial, cuya finalidad consiste en aplicar una ley o disposición general al caso concreto controvertido para darle la solución correspondiente.

Estado Civil y Registro Civil

Estado Civil

Es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.

Es indivisible, indisponible, imprescriptible. Sus fuentes son:

  1. Matrimonio
  2. Nulidad de matrimonio
  3. Divorcio
  4. Concubinato
  5. Adopción
  6. Procreación
  7. Muerte

El estado civil se acredita en las actas del registro civil.

Posición del Estado Civil

Es la apariencia de un estado de familia que genera consecuencias jurídicas y se integra Seguir leyendo “Estado Civil y Registro Civil” »

Procedimiento de conciliación laboral y atribuciones del conciliador

¿ Qué datos deberá contener la solicitud de conciliación ?

Art.684-C la solicitud de conciliación deberá contener los siguientes datos:

Procedimientos Judiciales en Venezuela

Procedimiento Artículo 375

El procedimiento por admisión de los hechos tendrá lugar desde la audiencia preliminar una vez admitida la acusación, hasta antes de la recepción de pruebas. El Juez o Jueza deberá informar al acusado o acusada respecto al procedimiento por admisión de los hechos, concediéndole la palabra. El acusado o acusada podrá solicitar la aplicación del presente procedimiento, para lo cual admitirá los hechos objeto del proceso en su totalidad y solicitará al tribunal Seguir leyendo “Procedimientos Judiciales en Venezuela” »