Archivo de la etiqueta: Procedimiento abreviado

Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave

Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Penal en Chile

Extinción de la Acción Penal Privada

El procedimiento se inicia con la querella presentada por la persona habilitada ante el juez de garantía. Tras las diligencias investigativas, el tribunal cita a las partes a una audiencia. El querellante y el querellado pueden comparecer personalmente o representados, aunque el tribunal puede ordenar la comparecencia personal. Al inicio de la audiencia, el juez buscará un acuerdo entre las partes. Seguir leyendo “Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave” »

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo

Mediante el presente escrito, y amparándome en lo dispuesto en los arts. 8, 3 y 78 LJCA, L 29/1998 de 13 de julio (en adelante, LJ), formulo demanda con la que interpondo recurso contencioso-administrativo a tramitar por el cauce del procedimiento abreviado contra el acto (o inactividad) de la Administración (estatal, autonómica, municipal…) de (provincia) en (…), celebrado con la misma en (…), el día…, mes…, año…, ante la que Seguir leyendo “Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica” »

Procedimientos Judiciales en Delitos Comunes: Competencias y Órganos

Casos Prácticos sobre Competencias Judiciales en Diversos Delitos

Caso 1: Delito de Lesiones en Maspalomas

Práctica nº 2.1.- Delito de lesiones previsto en el art. 147 CP, y penado en el mismo precepto con pena de prisión de 6 meses a 3 años, cometido por un varón mayor de edad contra su mujer en Maspalomas. La policía local ha levantado atestado por estos hechos y el sospechoso se ha dado a la fuga.

Guía Completa del Proceso Contencioso-Administrativo: Medidas Cautelares, Procedimiento y Terminación

Medidas Cautelares en el Proceso Contencioso-Administrativo

Las medidas cautelares son decisiones adoptadas por jueces y tribunales a petición de las partes para suspender la ejecución de un acto o disposición recurridos. Los actos administrativos son inmediatamente ejecutivos, y la interposición de un recurso no suspende dicha ejecución. Sin medidas cautelares, la actividad de la Administración podría hacer que el recurso perdiera su utilidad.

Características de las Medidas Cautelares

Guía Completa de Procesos Penales en España: Faltas, Abreviado, Rápido, Común y Jurado

Procesos Penales en España

Juicio de Faltas

Inicio: Atestado, denuncia o querella. Juez competente: Juez de Instrucción de Paz. Resolución judicial: Citación al juicio. Desarrollo del juicio: Se presentan los medios de prueba. Sentencia: Recurso de apelación (no casación). Postulación procesal: No es necesaria (sin procurador ni abogado). Diferencias: Faltas en las que es parte el Ministerio Fiscal (MF) y en las que no, dependiendo de si la falta es de carácter público o privado. Orden para Seguir leyendo “Guía Completa de Procesos Penales en España: Faltas, Abreviado, Rápido, Común y Jurado” »

Procedimiento Contencioso-Administrativo: Aspectos Clave y Plazos

Extensión de los Efectos de una Sentencia Firme

El artículo 110 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa regula la extensión de los efectos de una sentencia firme que reconoce una situación jurídica individualizada a favor de una o varias personas. Estos efectos podrán extenderse a otras personas en ejecución de la sentencia, siempre que concurran las siguientes condiciones:

Derecho Contencioso-Administrativo: Preguntas y Respuestas Clave

**Preguntas y Respuestas sobre Derecho Contencioso-Administrativo**

**1. ¿Cuál de los siguientes órganos no forma parte de la jurisdicción contencioso-administrativa?**

  • a) Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.
  • b) Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • c) Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
  • d) Sala de lo Contencioso-Administrativo de las Audiencias Provinciales.

**2. En el recurso contencioso-administrativo, Seguir leyendo “Derecho Contencioso-Administrativo: Preguntas y Respuestas Clave” »

El Reconocimiento, la Imputación y los Procedimientos Judiciales en el Derecho Penal

Reconocimiento (Arts. 326 a 333)

El reconocimiento es un acto de investigación con el que el instructor comprueba in situ el lugar donde se han producido los hechos, las circunstancias concurrentes en su comisión y los posibles objetos o huellas. Está dirigido a apreciar:

  1. El lugar en que se sitúa la comisión de los hechos, debiendo indicarse todas sus particularidades, como por ejemplo: geográficas, ambientales.
  2. Circunstancias concurrentes en la percepción del presunto delito.
  3. Observación y Seguir leyendo “El Reconocimiento, la Imputación y los Procedimientos Judiciales en el Derecho Penal” »

Medidas Cautelares y Conclusión de la Investigación en el Proceso Penal

Medidas Cautelares

Fianza

Cuando la instrucción revele indicios de criminalidad contra una persona, el Juez ordenará que preste fianza suficiente para asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva puedan declararse procedentes. Lo hará por medio de auto y, en el mismo, decretará el embargo de bienes suficientes para cubrir responsabilidades si no se presta la fianza. La fianza es una medida cautelar de naturaleza patrimonial que se diferencia de la fianza carcelaria, pues en este Seguir leyendo “Medidas Cautelares y Conclusión de la Investigación en el Proceso Penal” »

Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Sentencia en el Procedimiento Ordinario

Pronunciamiento de la Sentencia: Se deberá dictar en el plazo de los 10 días siguientes a la declaración de conclusos de las actuaciones, salvo que el Juez exprese las razones o motivos que lo impidan. Se procederá a fijar la fecha a partir de la cual se dictará la sentencia, señalándose por orden de antigüedad. La misma contendrá alguno de los fallos siguientes: inadmisibilidad, estimación o desestimación del recurso, debiendo responder a todas Seguir leyendo “Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »