Archivo de la etiqueta: Procedimiento administrativo

Recursos Administrativos y Cómputo de Plazos en la Ley de Procedimiento Administrativo

Recurso de Reposición o Potestativo de Reposición

El particular puede interponerlo u optar por acudir a la vía administrativa o jurídica de lo contencioso-administrativo, según los artículos 123 y 124 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Tiene las siguientes características:

Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad

Validez de los Actos Administrativos

¿Cómo definen el Ordenamiento Jurídico y la Ley 30/92 la nulidad y la anulabilidad?

Se regulan en los artículos 62 y 63, respectivamente:

A. Nulidad de Pleno Derecho (Art. 62.1)

  1. Actos que lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional: Se refiere a los derechos de los artículos 15-29, 14 y 30.2 CE (principio de igualdad y objeción de conciencia).
  2. Actos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia o del Seguir leyendo “Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad” »

Fases y Procedimientos Administrativos: Regulación y Desarrollo

El Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la consecución de un fin.

Está regulado en la Ley 30/1992, modificada por la Ley 4/1999, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Fases del Procedimiento Administrativo

  • Iniciación
  • Ordenación
  • Instrucción
  • Terminación

Iniciación

El procedimiento administrativo puede iniciarse tanto de oficio como Seguir leyendo “Fases y Procedimientos Administrativos: Regulación y Desarrollo” »

Potestad Sancionadora y Procedimiento Administrativo Sancionador: Principios Clave

Potestad Sancionadora y Procedimiento Sancionador

Principios de la Potestad Sancionadora

Principio de Legalidad

  1. La potestad sancionadora de las Administraciones públicas, reconocida por la Constitución, se ejercerá cuando haya sido expresamente reconocida por una norma con rango de Ley, con aplicación del procedimiento previsto para su ejercicio y, cuando se trate de entidades locales, de conformidad con lo dispuesto en el título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Seguir leyendo “Potestad Sancionadora y Procedimiento Administrativo Sancionador: Principios Clave” »

Acto Administrativo y Procedimiento Administrativo: Claves y Recursos

El Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es un acto unilateral en el que la Administración expresa su voluntad, un deseo, su decisión.

Características

  • Tienen que respetar el ordenamiento jurídico.
  • Respetar el procedimiento.
  • En ocasiones, publicarlos en el Boletín Oficial.

Clases de Actos Administrativos

A)

  • Actos expresos: La Administración se pronuncia.
  • Actos presuntos (silencio administrativo): No se pronuncia y hay que interpretarlo.

B)

Examen de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Temas 1, 2 y 3

1. Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derecho a: Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos impuestos por las normas para las actuaciones que pretendan realizar.

2. Señala la/s respuesta/s incorrecta/s: El Presidente del Gobierno forma parte del Consejo de Ministros (es la respuesta correcta).

3. (Eliminada por error en numeración)

4. Indica la/s respuesta/s correcta/s:

Reforma Integral del Procedimiento Administrativo Común: Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Todos los que la presente vieren y entendieren.

Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley:

I

La esfera jurídica de derechos de los ciudadanos frente a la actuación de las Administraciones Públicas se encuentra protegida a través de una serie de instrumentos tanto de carácter reactivo, entre los que destaca el sistema de recursos administrativos o el control realizado por jueces Seguir leyendo “Reforma Integral del Procedimiento Administrativo Común: Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas” »

Guía Completa del Procedimiento Administrativo: Fases, Principios y Silencio Administrativo

El Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Se trata de un procedimiento dinámico que tiene varias fases. Este procedimiento se materializa en un acto administrativo, que supone la expresión de una decisión administrativa. Está regulado por el derecho administrativo y persigue un fin público.

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

La responsabilidad patrimonial se produce cuando las Administraciones causan daños a los particulares en su patrimonio o derechos sin que estos tengan el deber jurídico de soportarlos. Es un sistema mixto, objetivo y por culpa, que cubre tanto actuaciones lícitas como ilícitas de la Administración. La indemnización debe ser completa para que el perjudicado quede indemne.

Caracteres del Sistema de Responsabilidad Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento” »

Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos, Contratación y Expropiación

Acto Administrativo

El acto administrativo es una manifestación externa por parte de una Administración Pública (AP) que contiene una determinada decisión y que está regulada por el derecho administrativo. Procede de una AAPP, es posible, lícito, determinado y adecuado a su fin, con una causa que lo justifique, para satisfacer el interés público, por medio de un procedimiento administrativo.

Clases de Actos Administrativos