Archivo de la etiqueta: Procedimiento administrativo

Procedimientos de Responsabilidad Administrativa y Técnicas de Ordenación

El Procedimiento de Exigencia de la Responsabilidad: Tipos y Fases

La exigencia de responsabilidad debe formularse, dando lugar a la tramitación de un procedimiento administrativo ad hoc, aplicable tanto a las peticiones de indemnización basadas en el Derecho Administrativo como a las relaciones de Derecho privado.

1. Iniciación del Procedimiento

  • Puede iniciarse a instancia del perjudicado o de oficio.
  • Reclamación del interesado.

2. Instrucción del Procedimiento

Procedimiento Administrativo de Ejecución: Cobro Forzoso de Créditos Fiscales

Procedimiento Administrativo de Ejecución: Cobro Forzoso de Créditos Fiscales

El Procedimiento Administrativo de Ejecución se integra por diversas acciones legales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza con el objeto de efectuar el cobro forzoso de los créditos fiscales.

¿Cuál es el procedimiento?

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

1. Eficacia de los Actos Administrativos

1.1. Inicio de los Efectos: Regla General y Excepciones

La Ley 39/2015 establece que los actos administrativos surten efecto desde la fecha en que se dictan. Sin embargo, existen dos excepciones:

  • Que el propio acto decida adelantar o retrasar su eficacia.
  • Que requieran notificación o publicación.

La primera excepción se relaciona con el contenido del acto y tiene un carácter excepcional. La segunda excepción Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción” »

Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo

Las Partes en el Procedimiento Administrativo Especial

Referencia a los derechos de los interesados en el procedimiento.

  1. La administración que instruye el procedimiento es siempre parte del mismo. No hay procedimiento si la administración no lo impulsa y es parte de él.
  2. Los interesados en el procedimiento, es decir, los ciudadanos con un interés legítimo.
  3. Otras administraciones como parte del procedimiento, en calidad de interesados públicos (menos frecuente).

El tratamiento legal de la administración Seguir leyendo “Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo” »

Fundamentos del Acto Administrativo: Elementos, Principios y Procedimientos

Elementos del Acto Administrativo

Sujeto, voluntad, competencia, objeto, forma, motivación, fundamento, finalidad, procedimiento, mérito, oportunidad.

Principio de Legalidad

La noción de acto administrativo es una consecuencia indudable de la sumisión de la administración pública a un régimen de derecho.

Ejecutoriedad

Prerrogativa otorgada por el ordenamiento jurídico donde se pueden ejecutar actos administrativos, eficaces y válidos, sin recurrir a los tribunales, contra la voluntad y resistencia Seguir leyendo “Fundamentos del Acto Administrativo: Elementos, Principios y Procedimientos” »

Recursos Administrativos en Derecho: Disposiciones Comunes y Procedimientos

Disposiciones Comunes a Todos los Recursos Administrativos

Los recursos administrativos operan contra actos administrativos de efectos particulares y deben ser interpuestos por escrito.

Obligaciones de la Administración según la Ley Orgánica de Administración (LOA):

El Silencio Administrativo en España: Evolución y Análisis

Evolución Histórica

Ley de Procedimiento Administrativo de 1958

Esta ley reguló por primera vez la figura del silencio administrativo. Si transcurrían tres meses sin respuesta de la Administración, el ciudadano podía denunciar la mora. Transcurridos tres meses desde la denuncia, se entendía denegada la solicitud. La regla general era el silencio administrativo negativo, aunque la ley establecía excepciones con silencio positivo, principalmente en licencias urbanísticas.

Este sistema presentaba Seguir leyendo “El Silencio Administrativo en España: Evolución y Análisis” »

Fideicomisos Públicos y Actos Administrativos en México

Fideicomisos

Definición

Un fideicomiso se crea cuando una persona denominada fideicomitente transmite a una fiduciaria la propiedad o titularidad de bienes para fines lícitos.

Partes Involucradas

  • Fideicomitente: Persona que transmite el patrimonio para la realización de un fin lícito.
  • Fiduciario: A quien se transfieren los bienes.
  • Fideicomisario: Persona que recibe los beneficios de la relación del fin encomendado.

Fideicomisos Públicos

Los fideicomisos públicos son aquellos que establece la Administración Seguir leyendo “Fideicomisos Públicos y Actos Administrativos en México” »

Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México

Derecho Fiscal

Notificaciones

Son los actos que se darán a conocer a los interesados la resolución que recaiga de un trámite o un asunto judicial.

Tipos de notificación:

  • Personal o por correo certificado: Es cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y de actos administrativos que puedan ser recurridos.
  • Por correo ordinario o telegrama: Cuando se trate de actos distintos de los señalados en la ley.
  • Por estrados: Es cuando a la persona a quien deba notificarse Seguir leyendo “Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México” »

El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control

El Procedimiento Administrativo

1. Iniciación

Los procedimientos administrativos pueden iniciarse de oficio o a instancia de parte interesada.

1.1. Iniciación de Oficio

La iniciación de oficio de un procedimiento se produce por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, por orden superior, a petición razonada de otros órganos o en virtud de denuncia.

La denuncia es la puesta en conocimiento de la Administración de ciertos hechos que pueden justificar la apertura de un procedimiento. Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control” »