Archivo de la etiqueta: Procedimiento administrativo

Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México

Derecho Fiscal

Notificaciones

Son los actos que se darán a conocer a los interesados la resolución que recaiga de un trámite o un asunto judicial.

Tipos de notificación:

  • Personal o por correo certificado: Es cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y de actos administrativos que puedan ser recurridos.
  • Por correo ordinario o telegrama: Cuando se trate de actos distintos de los señalados en la ley.
  • Por estrados: Es cuando a la persona a quien deba notificarse Seguir leyendo “Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México” »

El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control

El Procedimiento Administrativo

1. Iniciación

Los procedimientos administrativos pueden iniciarse de oficio o a instancia de parte interesada.

1.1. Iniciación de Oficio

La iniciación de oficio de un procedimiento se produce por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, por orden superior, a petición razonada de otros órganos o en virtud de denuncia.

La denuncia es la puesta en conocimiento de la Administración de ciertos hechos que pueden justificar la apertura de un procedimiento. Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control” »

Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa

Procedimiento Administrativo

Iniciación

Oficialidad, Igualdad, Celeridad y Eficacia, Responsabilidad.

Ordenación

Impulso, Celeridad, Cumplimiento de Trámites, Cuestiones Incidentales.

Instrucción

Alegaciones de los Interesados, Pruebas, Informes, Audiencia a los Interesados, Información al Público.

Terminación

Imposibilidad Material de Continuar, Resolución, Desistimiento, Caducidad, Renuncia.

Clases de Actos Administrativos

A) Decisorios externos y A) No decisorios.
A) Resolutorios y A) De trámite. Seguir leyendo “Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa” »

Principios del Derecho Administrativo: Legalidad, Autotutela, Procedimientos y Ejecución

Principio de Legalidad

Doble Entendimiento

El principio de legalidad puede ser objeto de un doble entendimiento:

El Acto Administrativo: Elementos Reglados, Procedimientos y Recursos

1. Órganos Administrativos

Los órganos administrativos se clasifican en:

  • Colegiados: Consejo de Ministros y Comisiones delegadas del Gobierno.
  • Unipersonales:
    • Superiores: Presidentes, Ministros y Secretarios de Estado.
    • Directivos: Subsecretarios, Secretarios Generales, Secretarios Generales Técnicos y Directores Generales.

2. Elementos Reglados del Acto Administrativo

Los elementos reglados son una técnica para reducir la discrecionalidad. Un acto administrativo, por muy discrecional que sea, siempre Seguir leyendo “El Acto Administrativo: Elementos Reglados, Procedimientos y Recursos” »

Manual de Derecho Administrativo

Derecho Administrativo

Concepto

Regula la administración pública y su forma de actuar mediante los actos administrativos y los procedimientos que los anteceden. También regula la vinculación o interacción de los ciudadanos con la administración.

Elementos

  1. Es de derecho público y positivo (escrito).
  2. Autosustentable (en teoría, pero no en Chile por la falta de tribunales contenciosos administrativos).
  3. El sujeto regulado debe ser la administración pública.
  4. Es un derecho de equilibrio, ya que la Seguir leyendo “Manual de Derecho Administrativo” »

Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo

Administración y sus Derechos

El Administrado

El administrado es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la administración, siendo generalmente el sujeto pasivo de esta relación jurídico-administrativa.

La administración, como sujeto activo, es titular del derecho que contiene la relación. Actúa bajo la voluntad del cumplimiento de los intereses generales, ejerciendo potestades reguladas por el propio derecho administrativo.

El administrado, como sujeto pasivo, Seguir leyendo “Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo” »

Procedimiento Administrativo Contencioso

Demandas de Nulidad

Medidas Cautelares (Artículo 69)

Admitida la demanda, el tribunal podrá, de oficio o a instancia de parte, realizar las actuaciones que estime procedentes para constatar la situación denunciada y dictar medidas cautelares. La oposición a la medida cautelar será resuelta a la mayor brevedad.

Expediente Administrativo (Artículo 79)

Con la notificación se ordenará la remisión del expediente administrativo o de los antecedentes correspondientes, dentro de los diez días hábiles Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo Contencioso” »

El Procedimiento Administrativo de Recurso y el Recurso de Alzada

El Procedimiento Administrativo de Recurso

Iniciación

Todos los recursos deberán expresar la siguiente información:

  • Nombre, apellidos e identificación del recurrente
  • Autoridad a la que se dirige el recurso
  • Acto que se recurre
  • Exposición de los motivos de impugnación
  • Lugar y fecha
  • Firma del recurrente
  • Lugar a efectos de notificaciones

Los recursos de alzada y de reposición solo pueden fundamentarse en los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 LRJPAC y, en términos generales, Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo de Recurso y el Recurso de Alzada” »

Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad

Procedimiento Administrativo

La Notificación

La notificación informa a los interesados sobre el contenido del acto administrativo, así como de los recursos disponibles en caso de disconformidad y sus plazos. Es una condición jurídica esencial para la validez del acto por parte de la administración.

Debe cursarse en un plazo de 10 días desde la fecha en que se dictó el acto. La notificación debe contener el texto íntegro de la resolución, indicando si es definitiva o no, los recursos que Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad” »