Archivo de la etiqueta: Procedimiento administrativo

El Procedimiento Administrativo en España

Objetivos

  • Comprender el significado del procedimiento administrativo.
  • Identificar las diferentes fases del procedimiento administrativo.
  • Reconocer los supuestos y tipos de silencio administrativo.
  • Conocer las normas que regulan la lengua en los procedimientos.

El Procedimiento Administrativo

Uno de los elementos de los actos administrativos es el formal, dentro del cual está la forma de producirse los actos administrativos, que siempre es a través de un procedimiento administrativo establecido en cada Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo en España” »

El Procedimiento Administrativo en España: Iniciación, Instrucción, Finalización y Recursos

El Procedimiento Administrativo

A.- INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

a.- Formas de iniciación

De oficio

El procedimiento se inicia de oficio por acuerdo del órgano competente, adoptado bien por propia iniciativa, bien como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otro órgano o por denuncia del administrado (art. 69 de la Ley 30/1992). No se debe confundir la iniciación de oficio previa denuncia del administrado con la iniciación a solicitud del interesado.

A solicitud del interesado

No Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo en España: Iniciación, Instrucción, Finalización y Recursos” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

Administración Pública y Derecho Administrativo

Administración Pública

Concebir a la Administración, más que como una función, como un sujeto dirigido a la consecución de determinados fines. La Administración Pública no se identifica con un poder, su esencia no es siquiera administrar sino prestar y servir objetivamente al interés general. Conceptuamos a la Administración Pública como la organización pública personificada, subordinada a los poderes del Estado, con la finalidad del servicio Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Principios Fundamentales” »

La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas

LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO

En las páginas que siguen se analizará la estructura del procedimiento administrativo o, en los términos utilizados por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos que se regulan en su Título VI. En dicho Título, el procedimiento se ordena en tres fases: iniciación, instrucción y finalización, sistematizadas en los respectivos Capítulos que integran Seguir leyendo “La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas” »

Principios de la Organización Administrativa y Procedimiento Administrativo

Principios de la Organización Administrativa

Competencias

1. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. La encomienda de gestión no supone alteración de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.

2. La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos Seguir leyendo “Principios de la Organización Administrativa y Procedimiento Administrativo” »

Trámites Administrativos: Plazos, Alegaciones y Resolución

Finalización del Procedimiento Administrativo

1. Obligación de Resolver

La administración tiene la obligación de resolver o terminar el procedimiento administrativo dentro del plazo legalmente establecido.

2. Trámites Adicionales Antes de la Resolución

Justo antes de finalizar el procedimiento, la administración puede introducir dos trámites adicionales para asegurar una resolución más acertada:

  1. Actuaciones Complementarias

    Estas actuaciones tienen las siguientes características:

Ley de Expropiación: Texto Vigente y Análisis

Ley de Expropiación

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 1936

Texto Vigente – Última reforma publicada DOF 05-06-2009

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

LÁZARO CÁRDENAS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:

Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO:

«El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:

LEY DE EXPROPIACIÓN

Artículo Seguir leyendo “Ley de Expropiación: Texto Vigente y Análisis” »

El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales

El Procedimiento Administrativo

Definición

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Es, en definitiva, la forma en que han de producirse los actos administrativos que deberán ajustarse al procedimiento establecido. Como consecuencia de los pasos y resultados obtenidos en las distintas fases del procedimiento se forma un expediente, en el que figuran los diferentes documentos generados, Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales” »

Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave

A

1.- ¿Qué es el Recurso Administrativo?

Es el medio de defensa establecido en la ley, a favor de los gobernados para que la administración pública revise un acto administrativo que ellos consideran ilegal, quedando aquella obligada a anularlo, modificarlo o confirmarlo.

2.- ¿Qué tipos de Contratos Administrativos hay?

a) Empréstito público, b) Consultoría, c) Riesgo, d) Subsidio o subvención, e) Juego, f) Concesión, g) Servicios públicos.

3.- ¿Cuáles son los Elementos de los Contratos Seguir leyendo “Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes

1. Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es una declaración unilateral de alcance particular y formal hecha por el Estado en ejercicio de funciones administrativas, produciendo efectos jurídicos directos e inmediatos sobre terceros. Es unilateral porque no requiere el consentimiento del tercero afectado y produce efectos jurídicos directos e inmediatos desde su dictado.

Características

Los actos administrativos son ejecutivos, legítimos y pueden ser nulos si presentan vicios en Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes” »