Archivo de la etiqueta: Procedimiento administrativo

Procedimiento Administrativo de Ejecución y Medios de Impugnación

11. Lugar y fecha de emisión
12. Actos que deben notificarse en la oficina que se encuentran y pueden ser consultados
13. Mencionar recurso que procede
14. Decidiendo de todos los puntos propuestos (congruencia lo que se pide de fondo, exhaustividad todo lo pedido)
Excepciones de LFPA:
Contribuciones (impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos)
MP federal
Comercio exterior
Competencia desleal
Actuaciones de los servidores públicos

Requisitos del CFF
(art. 38)
Documento Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo de Ejecución y Medios de Impugnación” »

Actos Administrativos: Clases, Procedimiento y Terminación

Actos Administrativos

Acto administrativo: declaración unilateral (juicio de conocimiento) distinta potestad reglamentaria. Formal, voluntad Administración. Clases: contenido: favorables y desfavorables. Expresión: expreso y tácito. Posición: trámite y definitivo. Número de destinatarios: Singular y múltiples. Separables influencia de DP. Elemento subjetivo: órgano competente titular del órgano (investido), órganos colegiados y alteración competencias. Elemento objetivo: det/posible/completo/ Seguir leyendo “Actos Administrativos: Clases, Procedimiento y Terminación” »

Concepto y funciones del procedimiento administrativo

NICANORT1: Concepto y funciones del procedimiento

La actividad jurídica de la administración está normalmente procedimentalizada, es decir, sometida a la necesidad de seguir un procedimiento para formar la voluntad que se plasmará en una decisión administrativa. El procedimiento administrativo es el cauce formal impuesto por el ordenamiento para que la administración apruebe reglamentos, produzca actos administrativos resolutorios y celebre convenios. En el procedimiento hay actos de la administración Seguir leyendo “Concepto y funciones del procedimiento administrativo” »

Funciones del Estado y Procedimiento Administrativo

FUNCIONES DEL ESTADO

Función Formal: funciones específicamente delegadas por la Constitución.

Función Material: funciones que realiza el Estado que no están específicamente delegadas por la Constitución.

POW EXE se divide en:

Centralizados: señala la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (18 sec).

Desconcentrados: dependen de una secretaría, autonomía técnica y presupuestaria, no tienen patrimonio propio.

Descentralizados: relacionados con organismos descentralizados, dependen Seguir leyendo “Funciones del Estado y Procedimiento Administrativo” »

La Unión Europea y sus instituciones

La Unión Europea y sus instituciones

La UE nace en 1951, en el Tratado de Roma. La constitución de la Unión Económica Europea se constata en el Tratado de Roma y nace en 1957.

La CECA se crea en 1951 como la Comunidad Económica del Carbón y el Acero, con el objetivo de poner en común las materias primas para la industrialización de Europa y evitar conflictos por su control. La UE nace para cumplir ese objetivo.

El objetivo fundamental de la Comunidad Económica Europea, actualmente UE, es fomentar Seguir leyendo “La Unión Europea y sus instituciones” »

De qué plazo disponen los interesados en el trámite de audiencia para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes

1.1.Las pruebas

1.1.1.Medios de Prueba y valoración

Son actividades que tienen como finalidad la Acreditación de hechos en el procedimiento.

Podrán acreditarse por “cualquier medio de prueba Admisible en Derecho”.  Como pruebas Documentales, periciales o testimoniales.  Prohibición de obtener pruebas por medios ilícitos con violación de los Derechos fundamentales.

1.1.2.Carga de la prueba

Los interesados pueden proponer cuantas pruebas Estimen convenientes, el órgano responsable del procedimiento Seguir leyendo “De qué plazo disponen los interesados en el trámite de audiencia para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes” »