Archivo de la etiqueta: procedimiento de apremio

Procedimiento de Apremio y Formas de Pago en la Ley General Tributaria

Procedimiento de Apremio

El procedimiento de apremio se pone en marcha una vez que el deudor no ha pagado su deuda, para hacerla efectiva mediante la ejecución sobre su patrimonio. Comienza con la providencia de apremio y termina con el embargo de bienes en cuantía suficiente y su enajenación en subasta.

Fases del Procedimiento

  1. Fase inicial: «Prórroga» del periodo voluntario donde la deuda se incrementa un 5%.
  2. Embargos singulares: La Administración Tributaria (AATT) tendrá preferencia en el embargo Seguir leyendo “Procedimiento de Apremio y Formas de Pago en la Ley General Tributaria” »

Recaudación Tributaria: Fases, Periodos y Procedimiento de Apremio

Concepto General de Recaudación Tributaria

La recaudación tributaria es el proceso administrativo mediante el cual se efectúa el cobro de las deudas tributarias. Su objetivo principal es el ingreso de las deudas liquidadas por la Administración o autoliquidadas por el contribuyente, dentro de los plazos establecidos. Esta función se extiende a otros ingresos públicos como sanciones, precios públicos y multas de tráfico.

La recaudación se basa en la potestad de autotutela de la Administración, Seguir leyendo “Recaudación Tributaria: Fases, Periodos y Procedimiento de Apremio” »

Procedimiento de Recaudación Tributaria: Aplazamiento, Apremio, Garantías y Prescripción

El Procedimiento de Recaudación Tributaria

Aplazamiento y Fraccionamiento del Pago

El aplazamiento o, en su caso, el fraccionamiento de la deuda tributaria constituyen medidas excepcionales y para casos excepcionales. Podría definirse como aquel beneficio que la Administración concede al deudor, bien permitiendo que satisfaga el interés de la Hacienda no de una vez, sino mediante prestaciones fraccionadas y periódicas, o bien concediéndole un límite de tiempo para hacer efectivo el importe Seguir leyendo “Procedimiento de Recaudación Tributaria: Aplazamiento, Apremio, Garantías y Prescripción” »

Procedimientos Tributarios: Declaraciones, Autoliquidaciones y Apremios

Consultas Tributarias

Los obligados tributarios pueden formular consultas «respecto al régimen, la clasificación o la calificación tributaria que en cada caso les corresponda» (art. 88.1 LGT). El obligado tributario solicita a la Administración que se pronuncie sobre algún aspecto tributario como interpretación autorizada. Ante la complejidad de la normativa tributaria, se pide a la Administración que se posicione acerca de una cuestión tributaria específica, con el fin de conocer cómo Seguir leyendo “Procedimientos Tributarios: Declaraciones, Autoliquidaciones y Apremios” »

Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias: Un Caso Práctico

Procedimiento de Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias

Normativa Aplicable

  • Ley 58/2003, General Tributaria
  • Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005 (consultar los preceptos relativos al procedimiento de Recaudación)
  • Reglamento General de Revisión de Actos, aprobado por Real Decreto 520/2005

Caso Práctico: Sociedad Anónima SA

La Sociedad Anónima SA, con fecha 25 de septiembre de 2013, cierra acta en conformidad por el Impuesto de Sociedades, ejercicio 2010, habiéndose Seguir leyendo “Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias: Un Caso Práctico” »

Procedimiento de Apremio y Cumplimiento de Sentencias

Procedimiento de apremio

tiene lugar:

  1. si no ha habido oposición;
  2. si ella ha sido desestimada por sentencia de 1 inst;
  3. si ella ha sido desestimada por sentencia de 2 inst.

Si no ha habido oposición en el término legal, no hay ningún problema; si la oposición ha sido desestimada por sentencia de 1 inst, la apelación y la casación sabemos que se conceden en el solo efecto devolutivo; y si la oposición ha sido desestimada por sentencia de 2 inst, tampoco la casación suspende su ejecución o cumplimiento. Seguir leyendo “Procedimiento de Apremio y Cumplimiento de Sentencias” »