Archivo de la etiqueta: Procedimiento Laboral

Capacidad y Legitimación Procesal en el Ámbito Laboral

Cualidad de Parte Procesal

El proceso laboral se origina por un conflicto entre dos personas sobre intereses privados. Una de ellas, el demandante, plantea una pretensión ante la jurisdicción social contra la otra, el demandado, quien generalmente se opone. Estas personas son las partes del proceso.

Para defender intereses contrapuestos se requiere:

  1. Capacidad material: Ser titular de derechos y obligaciones.
  2. Capacidad procesal: Defender esos intereses en sede judicial. (Ejemplo: menores de edad)

Solo Seguir leyendo “Capacidad y Legitimación Procesal en el Ámbito Laboral” »

Vías de Solución de Conflictos Laborales en España

Vías de Solución de los Conflictos de Trabajo

Las vías para la solución de los conflictos laborales son:

  • Solución autónoma pura: Acuerdo o avenencia entre las propias partes en discordia.
  • Solución autónoma con intervención no dirimente de mediador o conciliador: Intervención de un tercero para aproximar las posiciones de las partes, cuya adopción les compete a ellas.
  • Solución heterónoma decidida por una instancia distinta a las partes, habilitada para resolver el conflicto, pero desprovista Seguir leyendo “Vías de Solución de Conflictos Laborales en España” »

Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

1) DIFERENCIAS ENTRE COMPETENCIA OBJETIVA, COMPETENCIA FUNCIONAL Y COMPETENCIA TERRITORIAL

Competencia objetiva (o por razón de materia): nos dice si una determinada materia es competencia del orden jurisdiccional penal, civil, contencioso administrativo o social. Es decir, nos dice qué orden jurisdiccional es el competente para conocer de una determinada materia.
Competencia funcional: es aquella que, partiendo de la base de que hay competencia objetiva, nos dice qué tipo de órgano de los que Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes” »

Procedimiento Laboral en Chile: Principios, Etapas y Recursos

Procedimiento Laboral en Chile

Definición

«Aquel formado por normas instrumentales dadas para la actuación del Derecho del Trabajo, y que regula la actividad del juez, de las partes y de los terceros en los procesos contenciosos o no contenciosos del Derecho del Trabajo» (Hugo Pereira).

Características del Derecho Procesal del Trabajo

  1. Especialidad del órgano jurisdiccional (juzgados del trabajo).
  2. Proceso Acelerado (falso).
  3. Se hace relevante la Conciliación.
  4. Se aumentan los poderes del juez (es cierto) Seguir leyendo “Procedimiento Laboral en Chile: Principios, Etapas y Recursos” »

Derecho Procesal del Trabajo en México

Derecho Procesal del Trabajo

Conjunto de normas y principios jurídicos que tienden a regularizar la actividad jurisdiccional del Estado para establecer la mayor justicia en los Estados.

Personalidad y Personería

La personalidad debe entenderse como la capacidad en la causa, para accionar en ella, y la personería como la facultad para actuar en el juicio en representación de otras personas.

Tribunales Competentes en Controversias Individuales

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es competente Seguir leyendo “Derecho Procesal del Trabajo en México” »