Archivo de la etiqueta: procedimiento legislativo

Cómo se Aprueban las Leyes en la UE: Procedimiento Legislativo Ordinario y Especial

Procedimiento Legislativo Ordinario en la UE

El procedimiento legislativo ordinario es el proceso principal para la adopción de leyes en la Unión Europea. Se inicia con una propuesta legislativa de la Comisión Europea y culmina con la adopción conjunta por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

Características del Procedimiento

Funciones y Procedimientos de las Cortes Generales: Legislativa, Financiera y Presupuestaria

Las Cortes Generales

1. Funciones de las Cortes: Representativa, Legislativa y Administrativa

1.1. Función Legislativa

Procedimiento legislativo ordinario y procedimientos legislativos especiales.

1. Procedimiento legislativo ordinario: recogido en el Capítulo II del Título III de la CE (art. 87, 88, 89). El art. 90 describe el papel desarrollado por el Senado, y el art. 91 el papel del rey en la fase final. Tiene tres fases: la iniciativa legislativa, la pura tramitación parlamentaria propiamente Seguir leyendo “Funciones y Procedimientos de las Cortes Generales: Legislativa, Financiera y Presupuestaria” »

Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento

Procedimiento Legislativo Ordinario en España

Función de las Cortes Generales

Las Cortes Generales son el órgano constitucional que expresa la voluntad popular a través de la ley. El artículo 66.2 de la Constitución Española (CE) establece las funciones de las Cortes Generales, que son:

  1. Ejercer la potestad legislativa.
  2. Controlar la acción del Gobierno.
  3. Aprobar los presupuestos.
  4. Desempeñar las demás funciones que les sean atribuidas por la CE.

Fases del Procedimiento Legislativo Ordinario

El procedimiento Seguir leyendo “Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento” »

Las Cortes Generales (II): Funciones y Control al Gobierno

– LAS CORTES GENERALES (II): FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES

3.1. La función legislativa. El procedimiento legislativo ordinario.

El Parlamento es el órgano de representación nacional que expresa la voluntad popular mediante normas de carácter general. La Constitución Española (CE) le atribuye la función legislativa para elaborar las normas del Ordenamiento Jurídico (OJ), que junto con la función de control constituyen la actividad principal de las Cortes. De manera secundaria se encuentra Seguir leyendo “Las Cortes Generales (II): Funciones y Control al Gobierno” »

El Decreto-Ley en el Sistema Jurídico Español

1. El Decreto-Ley

El presupuesto de hecho habilitante

El Decreto-Ley es un acto normativo con rango de ley caracterizado porque el artículo 86 de la Constitución faculta al Gobierno para dictarlo con carácter provisional, en casos de extraordinaria y urgente necesidad, sobre materias no excluidas por el propio artículo y sometidos al control posterior del Congreso. Como ha señalado el Tribunal Constitucional en jurisprudencia reiterada, el carácter de extraordinario y urgente no debe entenderse Seguir leyendo “El Decreto-Ley en el Sistema Jurídico Español” »

Procedimiento Legislativo en Derecho: Errores Comunes

Enmiendas

Pueden ser de totalidad, versan sobre la oportunidad, los principios o el espíritu del proyecto de ley y postulan su devolución al Gobierno, o proponen un texto completo alternativo. Al articulado: de supresión, modificación o adición, conteniendo en estos dos últimos casos el texto que se propone.

Retirada de Proyectos y Proposiciones de Ley

Según el RCD, en sus artículos 128: ‘El Gobierno podrá retirar un proyecto de ley en cualquier momento de su tramitación ante la Cámara, Seguir leyendo “Procedimiento Legislativo en Derecho: Errores Comunes” »