Archivo de la etiqueta: Procedimiento penal

Actuación Policial Judicial: Normativa, Procedimientos y Técnicas de Investigación

Actos de la Policía Judicial y las Fuerzas de Seguridad

Art. 183: Funciones

Art. 184: Atribuciones, deberes y limitaciones (Recibir denuncias, cuidar los rastros materiales que dejó el delito para que no se modifiquen, disponer que ninguna de las personas que se encuentren en el lugar se aparten ni se comuniquen entre sí, ordenar la clausura del local en caso que sea indispensable, interrogar a los testigos, aprehender a los presuntos culpables por un término máximo de diez horas, no podrán Seguir leyendo “Actuación Policial Judicial: Normativa, Procedimientos y Técnicas de Investigación” »

Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave

Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Penal en Chile

Extinción de la Acción Penal Privada

El procedimiento se inicia con la querella presentada por la persona habilitada ante el juez de garantía. Tras las diligencias investigativas, el tribunal cita a las partes a una audiencia. El querellante y el querellado pueden comparecer personalmente o representados, aunque el tribunal puede ordenar la comparecencia personal. Al inicio de la audiencia, el juez buscará un acuerdo entre las partes. Seguir leyendo “Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave” »

Derecho Penal: Defensa, Procedimiento y Recursos

Derecho de Defensa en el Proceso Penal

El **derecho de defensa** posee una doble perspectiva:

Defensa Material

Consiste en el ejercicio de los derechos que la Constitución y las leyes confieren al imputado dentro del procedimiento penal. El Código Procesal Penal (CPP) permite la **autodefensa**, excepto cuando sea perjudicial para sus intereses.

Defensa Técnica

Es el derecho a ser asistido y defendido por un abogado, desde la primera actuación del procedimiento.

En relación con la **defensa material* Seguir leyendo “Derecho Penal: Defensa, Procedimiento y Recursos” »

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador: Acciones, Detenciones y Diligencias

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador

Acción Pública Previa Instancia Particular (Art. 27 CP)

Procedimientos Judiciales Penales y Medidas Cautelares en España: Sumario, Diligencias Previas y Urgentes

Procedimientos Judiciales Penales y Medidas Cautelares

Sumario

El sumario es un proceso judicial para enjuiciar delitos graves, regulado por la LECRIM (Ley de Enjuiciamiento Criminal) y aplicable en otros procedimientos penales, como el del Jurado. Su objetivo es preparar el juicio oral mediante la investigación de los hechos e involucrados, y asegurar los efectos de la sentencia. Se aplica a delitos con penas de prisión superiores a 9 años (Art. 259 LECRIM).

Funciones:

Recurso de Revisión y Casación Penal: Fundamentos y Procedimientos

El recurso de revisión es un medio extraordinario de impugnación que permite atacar sentencias condenatorias firmes alegando la concurrencia de determinadas circunstancias ajenas al proceso que revelan la injusticia del fallo.

Legitimación y Motivos

Están legitimados para interponerlo el MF, ya sea de oficio o a instancia del perjudicado. También, obviamente, el reo, cónyuge o sus herederos previa autorización de la Sala de lo Penal del TS (artículos 955 y 961). Cabe por los siguientes motivos: Seguir leyendo “Recurso de Revisión y Casación Penal: Fundamentos y Procedimientos” »

Procedimiento Penal en México: Actores, Etapas y Actos Procesales

Actores en el Procedimiento Penal

El artículo 105 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) establece los sujetos que intervienen en el procedimiento penal:

  • Víctima u ofendido
  • Asesor jurídico
  • Imputado
  • Defensor
  • Ministerio Público
  • Policía
  • Órgano jurisdiccional
  • Autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso

De estos, el imputado y su Defensor, el Ministerio Público, la víctima u ofendido y su Asesor jurídico son considerados partes en el procedimiento, Seguir leyendo “Procedimiento Penal en México: Actores, Etapas y Actos Procesales” »

Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves: Claves y Requisitos

Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves

Ámbito de Aplicación del Juicio Rápido

El juicio rápido está regulado en el Título III del Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y se aplica a ciertos delitos cuya instrucción y enjuiciamiento requieren rapidez procesal debido a sus características. Este procedimiento busca simplificar la tramitación de casos concretos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la ley.

Condiciones para la Aplicación (Artículo 795 Seguir leyendo “Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves: Claves y Requisitos” »

Conceptos Clave del Procedimiento Penal en México

1. ¿Quiénes son los Actores en el Procedimiento Penal?

Según el Artículo 105 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), los sujetos del procedimiento penal son:

  • La víctima u ofendido
  • El Asesor jurídico
  • El imputado
  • El Defensor
  • El Ministerio Público
  • La Policía
  • El Órgano jurisdiccional
  • La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso

De estos, son considerados partes en el proceso: el imputado y su Defensor, el Ministerio Público, la víctima Seguir leyendo “Conceptos Clave del Procedimiento Penal en México” »

Facultades y Deberes de los Fiscales, la Policía y los Imputados en el Procedimiento Penal

El Tribunal (Art. 69), Ministerio Público (Art. 77) y la Policía en el Procedimiento Penal

El Ministerio Público

Art. 77: Facultades

Los fiscales ejercerán y sustentarán la acción penal pública en la forma prevista por la ley. Con ese propósito, practicarán todas las diligencias conducentes al éxito de la investigación y dirigirán la actuación de la policía, con estricta sujeción al principio de objetividad consagrado en la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.

Art. 78: Seguir leyendo “Facultades y Deberes de los Fiscales, la Policía y los Imputados en el Procedimiento Penal” »