Archivo de la etiqueta: proceso civil

La Prueba en el Proceso Civil: Conceptos, Clases y Carga de la Prueba

La Prueba en el Proceso Civil

Concepto de Prueba

En el ámbito del proceso civil, la «prueba» se refiere tanto a la actividad que se realiza para demostrar la veracidad de un hecho, como al resultado de dicha actividad y al medio a través del cual se consigue ese resultado.

Rasgos Característicos de la Prueba en el Proceso Civil:

  1. Se circunscribe al proceso civil.
  2. Se enfoca en las afirmaciones de hechos controvertidos por las partes.
  3. Su función es verificar, no investigar, las afirmaciones.
  4. Se rige por Seguir leyendo “<h2>La Prueba en el Proceso Civil: Conceptos, Clases y Carga de la Prueba</h2>” »

Proceso Civil y Acciones Judiciales

Pretensión de la tutela jurídica

Cualquier persona lesionada en un derecho o situación jurídica, tiene derecho a obtener una tutela jurídica completa, tiene el derecho de acción. El proceso se inicia mediante una afirmación jurídica, a través de la pretensión, que es lo que se ejercita en la demanda como propósito del demandante. La pretensión es el objeto de la demanda, todas las demandas incluyen una pretensión.

Tipos de acciones en el proceso

Acciones de condena

Son pretensiones que Seguir leyendo “Proceso Civil y Acciones Judiciales” »

Diligencias preliminares, juicio ordinario y audiencia previa en el proceso civil

Diligencias preliminares

Naturaleza

Actuaciones que pueden tener lugar antes de iniciarse un proceso civil.

Finalidad

Prepararlo lo mejor posible, obtención de informaciones, documentos u objetos, actos de jurisdicción voluntaria.

Clases de diligencias

  1. Petición de una declaración o interrogatorio sobre hechos cuyo conocimiento sea necesario para un proceso posterior.
  2. Pedir la exhibición de una cosa o de un documento necesario para litigar en el futuro.
  3. Determinación de los integrantes de un grupo Seguir leyendo “Diligencias preliminares, juicio ordinario y audiencia previa en el proceso civil” »