Archivo de la etiqueta: proceso de ejecución

Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave

Artículo 549. Demanda Ejecutiva. Contenido

1. Sólo se despachará ejecución a petición de parte, en forma de demanda, en la que se expresarán:

  1. El título en que se funda el ejecutante.
  2. La tutela ejecutiva que se pretende, en relación con el título ejecutivo que se aduce, precisando, en su caso, la cantidad que se reclame conforme a lo dispuesto en el art. 575 de esta Ley.
  3. Los bienes del ejecutado susceptibles de embargo de los que tuviere conocimiento y, en su caso, si los considera suficientes Seguir leyendo “Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave” »

Ejecución de Sentencias en Argentina: Proceso y Títulos Ejecutables

Ejecución de Sentencias en Argentina

2. Ejecución de Sentencias: A veces, el vencido en un pleito, una vez firme la sentencia, ejecuta voluntariamente lo que esta ordena. Sin embargo, si se niega, el vencedor debe recurrir nuevamente al Juez para que se lleve a cabo la ejecución forzada mediante el correspondiente proceso de ejecución. La ejecución forzada solo procede cuando la sentencia es de condena. El proceso de ejecución busca hacer efectivo el cumplimiento de la obligación impuesta Seguir leyendo “Ejecución de Sentencias en Argentina: Proceso y Títulos Ejecutables” »

Juicio Ejecutivo: Proceso, Etapas y Requisitos para su Ejecución

El juicio ejecutivo es un proceso de ejecución que tiene por objeto hacer efectivo el cumplimiento de la obligación contenida en un título ejecutivo que reúne los requisitos de autenticidad exigidos por la ley. A diferencia del proceso de conocimiento, no hay un juicio previo donde se discuta la existencia o validez de la obligación. Comienza, en términos generales, cuando termina el proceso de conocimiento. Es un juicio sumario abreviado y se puede usar la fuerza para su cumplimiento.

En este Seguir leyendo “Juicio Ejecutivo: Proceso, Etapas y Requisitos para su Ejecución” »

Demanda Ejecutiva: Guía completa sobre su forma, contenido y requisitos

La Demanda Ejecutiva

Forma y Contenido

El proceso de ejecución se inicia por medio de la demanda ejecutiva (Art. 549.1).

El contenido de la demanda ejecutiva difiere del típico de la demanda del proceso de declaración, debido a la diversa naturaleza de la tutela jurisdiccional en uno y otro caso. El art. 549.2 LEC, recoge la demanda abreviada, que consiste simplemente en instar la ejecución puesto que la sentencia ya existe y es conocida por el juez.

Hay que designar el tribunal ante el que se presenta. Seguir leyendo “Demanda Ejecutiva: Guía completa sobre su forma, contenido y requisitos” »

El Derecho de Acción en el Proceso Judicial: Tipos y Presupuestos

PARTE IV: La Acción

El tema de la acción marcó el movimiento del Derecho Procesal como rama autónoma. El Derecho Procesal apareció al empezar a ver que los derechos que se ejercitan en el proceso son diferentes de los derechos subjetivos privados.

Del Derecho Subjetivo al Proceso

La primera cuestión que hay que plantearse es cómo se pasó del derecho subjetivo al proceso. La acción pretende explicar (aunque no lo logre) qué derecho y qué obligación tiene el juez para tutelar los derechos Seguir leyendo “El Derecho de Acción en el Proceso Judicial: Tipos y Presupuestos” »