Archivo de la etiqueta: proceso laboral

Guía Práctica del Proceso Laboral: Desde la Vía Administrativa hasta la Ejecución de Sentencia

Agotamiento de la Vía Administrativa

Para poder demandar al Estado, CCAA, entidades locales o de derecho público, el requisito indispensable es haber agotado la vía administrativa o haber interpuesto una reclamación administrativa previa:

  • Presentar el recurso de alzada según la LPA (Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), agotando la vía administrativa.
  • Presentar reclamación administrativa previa.

Reclamaciones Generales

Es fundamental tener en cuenta la Seguir leyendo “Guía Práctica del Proceso Laboral: Desde la Vía Administrativa hasta la Ejecución de Sentencia” »

Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento

Ejecución Forzosa en el Ámbito Laboral: Disposiciones Generales

La ejecución forzosa es el mecanismo jurídico por el cual los jueces y tribunales garantizan el cumplimiento de lo juzgado. El derecho a la ejecución de sentencias firmes es una extensión de la tutela judicial efectiva (TJE), por lo que la potestad jurisdiccional incluye tanto la capacidad de juzgar como la de hacer ejecutar lo juzgado.

Alcance del Derecho a la Ejecución

El juez ejecutor no puede rechazar una pretensión ejecutiva Seguir leyendo “Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento” »

Derecho Procesal Laboral: Aspectos Clave y Procedimientos

Características de la Relación Laboral Empleador-Empleado

  • Dependencia: El trabajador se encuentra bajo dependencia del empleador.
  • Subordinación: El trabajador está sujeto a las directrices y mandatos del empleador.
  • Remuneración: Compensación que recibe el trabajador por el esfuerzo que realiza en la jornada laboral. Incluye salario justo, antigüedad, aguinaldo y quinquenios.
  • Trabajo por cuenta ajena: Supone que el trabajador dependiente no trabaja en provecho propio, sino en favor de un tercero Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Aspectos Clave y Procedimientos” »

Medios de Prueba en el Proceso Laboral Venezolano: Promoción, Admisión y Evacuación

Medios de Prueba en el Proceso Laboral Venezolano

Preguntas y Respuestas sobre la Promoción, Admisión y Evacuación de Pruebas

1. Instancia, Tribunal y Oportunidad Procesal para la Admisión de Medios de Prueba

Pregunta: ¿Ante qué tribunal y en qué oportunidad procesal se admiten los medios de prueba en el proceso laboral?

Respuesta: Los medios de prueba se promueven ante el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución (SME) de Primera Instancia, en la *audiencia preliminar*, específicamente Seguir leyendo “Medios de Prueba en el Proceso Laboral Venezolano: Promoción, Admisión y Evacuación” »

Aspectos Clave del Proceso Laboral Peruano: Pruebas, Recursos y Medidas Cautelares

Oportunidad, Carga y Oficio de la Prueba

L) Oportunidad de la prueba: La prueba debe ser ofrecida con la demanda y con la contestación, lo que plasma el principio de eventualidad o lealtad procesal. Solo se admite prueba extemporánea cuando se refiera a hechos nuevos o que hubiesen sido conocidos u obtenidos con posterioridad.

M) Carga de la prueba: Incumbe al demandado, señalado como empleador, probar el pago, el cumplimiento de las normas legales y de sus obligaciones contractuales; su extensión Seguir leyendo “Aspectos Clave del Proceso Laboral Peruano: Pruebas, Recursos y Medidas Cautelares” »

Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos

La Notificación

Admitida la demanda, se ordenará la notificación del demandado mediante un cartel que indicará el día y la hora acordada para la celebración de la audiencia preliminar. Esta comparecencia será personal o mediante apoderado, para el décimo día hábil siguiente (término), posterior a la constancia en autos de su notificación o a la última de ellas, en caso de que fueran varios los demandados.

En el Proceso Civil Ordinario, el emplazamiento se realiza solo para la contestación Seguir leyendo “Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos” »

Guía Completa del Derecho Procesal Laboral: Conceptos Clave

Derecho Procesal Laboral: Preguntas y Respuestas

Autoridades del Trabajo

Autoridades del Trabajo: Procuraduría de la Defensa del Trabajo, Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje.

Personal Jurídico de las Juntas

¿Quiénes conforman el personal jurídico de las Juntas? Los representantes de los trabajadores y patrones, actuarios, secretarios auxiliares o proyectistas, secretarios generales y presidentes de las Juntas.

Conceptos Clave del Derecho Seguir leyendo “Guía Completa del Derecho Procesal Laboral: Conceptos Clave” »

Medios Impugnatorios y Pruebas en el Proceso Laboral Ordinario

El Proceso de Conciliación y Desistimiento en el Ámbito Laboral

Conciliación

La conclusión anticipada del proceso de conciliación debe ser promovida o propuesta después de la audiencia única y en cualquier estado del proceso antes de dictarse la sentencia.

Formalidades y Efectos de la Conciliación

La norma no ha indicado ningún mecanismo formal de conciliación. Esta adquiere efecto y valor de cosa juzgada.

Desistimiento

Es un acto jurídico por el cual, a solicitud de una de las partes, se eliminan Seguir leyendo “Medios Impugnatorios y Pruebas en el Proceso Laboral Ordinario” »

El Recurso de Casación en el Proceso Laboral Venezolano

Apelación

Medio de impugnación contra las decisiones dictadas por los Jueces de 1era Instancia (SME y de Juicio). Dentro del proceso laboral debe existir la posibilidad de llegar a la 2da instancia en cumplimiento al Principio de la Doble Instancia.

Principio de la Doble Instancia

Se refiere al hecho de que todas las sentencias dictadas por los Tribunales deben tener la posibilidad de ser revisadas por un Tribunal jerárquicamente superior.

Recurso de Casación

Medio de impugnación contra las decisiones Seguir leyendo “El Recurso de Casación en el Proceso Laboral Venezolano” »

Base Constitucional y Principios del Proceso Laboral en Venezuela

Base Constitucional del Proceso del Trabajo

En 1999, Venezuela aprobó una nueva Constitución, cuyo artículo 26 establece: “El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa, expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”.

La disposición transitoria cuarta de la nueva Constitución ordena la aprobación de una Ley Orgánica Procesal del Trabajo que garantice el funcionamiento Seguir leyendo “Base Constitucional y Principios del Proceso Laboral en Venezuela” »