Archivo de la etiqueta: Proceso

Guía Completa sobre la Demanda Judicial: Estructura, Procedimiento y Pruebas

Documentos que deben acompañar a la demanda

Los que funden la acción, los que prueben los hechos afirmados, los que acrediten la personalidad jurídica, copias de demanda y anexos.

Estructura formal de la demanda

Proemio, Hechos, Derecho y Puntos petitorios.

Actitudes del juez

  • Admisión de la demanda
  • Prevenir al actor (corregir o complementar)
  • Desechar demanda (vía incorrecta)

Efectos presentación de demanda

  • Interrumpe prescripción
  • Señala principio de instancia
  • Determina valor de prestaciones

Efectos Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Demanda Judicial: Estructura, Procedimiento y Pruebas” »

El Proceso Judicial: Conceptos, Etapas y Elementos Esenciales

Jurisdicción

Poder del Estado para resolver conflictos de trascendencia jurídica de forma vinculatoria.

Proceso

Instrumento para conducir la solución del litigio.

Acción

Facultad para provocar la actividad de un órgano jurisdiccional para resolver una pretensión litigiosa.

Derecho Procesal

Estudio del conjunto de normas jurídicas que regula el proceso.

Criterios de Clasificación

En el civil y mercantil rige el “dispositivo” que permite a las partes disponer del proceso:

Conceptos fundamentales del Derecho Procesal

Unidad esencial del derecho procesal

1. Concepto

Acción:

Derecho que se confiere a las personas para promover un proceso ante los órganos jurisdiccionales para obtener una resolución sobre pretensión litigiosa

Jurisdicción:

Función que ejercen órganos del estado independientes o autónomos, para conocer y resolver litigios que plantean las partes

Proceso:

Conjunto de actos y hechos jurídicos a través del cual dichos órganos dirigen y deciden los litigios

2. Estructura

Litigio, procedimiento, sentencia Seguir leyendo “Conceptos fundamentales del Derecho Procesal” »

Excepciones en materia civil y procesal

El momento procesal en el que se oponen las excepciones en materia civil es: contestación de la demanda

Según Couture, la inexistencia de los hechos descritos en la demanda es una causa de nulidad

Según Pina y Larrafiaga, hay tantas excepciones perentorias como:

Las excepciones dilatorias que no son de previo y especial pronunciamiento se estudian en:

Las excepciones perentorias se estudian en:

De acuerdo con el CPCG, In improcedencia de la via es una excepción: dilatoria

La reconvención se plantes Seguir leyendo “Excepciones en materia civil y procesal” »

El Proceso: Elementos, Finalidades y Principios

¿Qué es el proceso?

Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objetivo de resolver, mediante juicio de autoridad, el conflicto sometido a su decisión.

Elementos que derivan

– Existencia de un conflicto jurídico

– Conjunto de actos progresivos

– Culminación del proceso con la decisión jurisdiccional, con autoridad de cosa juzgada.

Valor instrumental del proceso

Como instrumento para cumplir la función jurisdiccional y medio para que los particulares ejerzan su derecho Seguir leyendo “El Proceso: Elementos, Finalidades y Principios” »