Archivo de la etiqueta: productos defectuosos

Responsabilidad Legal del Empresario: Limitaciones y Protección Patrimonial

La Responsabilidad del Empresario

El empresario asume todas las obligaciones de la actividad económica y responde con su patrimonio presente y futuro. No se diferencia entre patrimonio privado y empresarial, por lo que las deudas empresariales pueden ser satisfechas con cualquier bien o derecho del empresario. Esto lleva a los empresarios individuales a limitar su responsabilidad y separar el patrimonio empresarial del privado.

El empresario responde contractualmente y extracontractualmente, esta Seguir leyendo “Responsabilidad Legal del Empresario: Limitaciones y Protección Patrimonial” »

Responsabilidad Empresarial: Velos Corporativos, Tercería y Obligaciones

Levantamiento del Velo Corporativo

Cuando la utilización del empresario aparente tenga como finalidad la ocultación del patrimonio, o que el empresario oculto sea una persona incompatible para el ejercicio económico, se aplica la teoría del levantamiento del velo corporativo para esclarecer el fondo del asunto. Esto es especialmente relevante en el esclarecimiento de las empresas holding.

Tercería de Dominio

Por ejemplo, si los bienes embargados y vendidos para el pago del acreedor no son del Seguir leyendo “Responsabilidad Empresarial: Velos Corporativos, Tercería y Obligaciones” »

Elementos Esenciales del Contrato y Responsabilidad por Productos Defectuosos

Elementos Esenciales del Contrato

1º.- Consentimiento de los contratantes: Debe ser libre y consciente. Se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. La falta de consentimiento daría lugar a la inexistencia del contrato. Un ejemplo de falta de consentimiento sería la contratación bajo fuerza irresistible. En este caso, si el negocio se ha celebrado bajo presión, entendemos que no ha llegado a nacer, porque no Seguir leyendo “Elementos Esenciales del Contrato y Responsabilidad por Productos Defectuosos” »

Causas de ruptura del nexo causal, daños, condiciones generales de la contratación, productos defectuosos

CAUSAS RUPTURA DEL NEXO CAUSAL

Fuerza mayor: inevitabilidad y externalidad. Caso fortuito: suceso imprevisto y evitable. Intervención de un tercero: dolosa o culposa. Culpa de la víctima: exclusión o moderación de la responsabilidad.

DAÑOS

Principio de reparación nexo: indemnización por daños personales, patrimoniales y morales. Daños patrimoniales: emergente y lucro cesante. Daños no patrimoniales: a la persona, daño moral. Formas de reparación: específica o por equivalente.

LAS CONDICIONES Seguir leyendo “Causas de ruptura del nexo causal, daños, condiciones generales de la contratación, productos defectuosos” »