Archivo de la etiqueta: Propiedad Industrial

Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor

Patentes: Protección de Invenciones

Una patente es un derecho exclusivo concedido a un inventor, permitiéndole el disfrute y explotación de su invención. Este derecho impide que terceros utilicen comercialmente la invención sin su consentimiento. La ley de patentes de 1986 establece requisitos específicos para que un invento sea patentable.

Requisitos para Patentar una Invención

  1. Aplicación Industrial: El invento debe ser susceptible de fabricación o utilización en cualquier tipo de industria, Seguir leyendo “Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor” »

Derechos de Marca: Adquisición, Protección y Acciones Legales

¿Cómo se Adquiere el Derecho sobre las Marcas?

Los derechos sobre una marca se adquieren mediante el registro ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Este registro otorga derechos exclusivos sobre el uso de un signo distintivo en relación con determinados productos o servicios. Sin embargo, una marca renombrada goza de protección incluso sin registro formal. El simple uso de una marca también confiere cierta protección legal.

Derecho de Utilización Exclusiva

Una vez registrada, Seguir leyendo “Derechos de Marca: Adquisición, Protección y Acciones Legales” »

Responsabilidad Contractual y Competencia Desleal: Casos Prácticos y Soluciones

STS Responsabilidad Contractual – Cruz Roja

1. ¿Por qué demandó Román a la Cruz Roja?

Román demandó a la Cruz Roja Española y a Mapfre Industrial S.A. solicitando una indemnización por los daños y perjuicios sufridos el 30 de julio de 1995. En esa fecha, siendo menor de edad, realizaba funciones de voluntario en la Cruz Roja. Recibió la orden de acudir, junto con otros compañeros y bajo la supervisión de un marinero en servicio militar, a un pantalán para achicar agua de las lanchas Seguir leyendo “Responsabilidad Contractual y Competencia Desleal: Casos Prácticos y Soluciones” »

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Modelos y Signos Distintivos

LECCIÓN 5 (II): Propiedad Industrial

1. Creaciones Industriales: Introducción

  • Los principios de libertad de empresa y libre concurrencia encuentran una excepción en el derecho de creaciones industriales. Se concede un monopolio legal para proteger la investigación, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de un país, por un plazo determinado. El deber correlativo es utilizar la invención.
  • El régimen de exclusiva confiere al derecho un valor económico, constituyendo la propiedad Seguir leyendo “Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Modelos y Signos Distintivos” »

Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal

Modelos de Utilidad

Las invenciones que, siendo nuevas e implicando una actividad inventiva, consistan en dar a un objeto una configuración, estructura o constitución de la que resulte alguna ventaja práctica para su uso o fabricación, serán protegidas mediante modelos de utilidad. Estos pueden ser: utensilios, instrumentos, herramientas, aparatos, dispositivos o partes de los mismos. Todo lo referente a la titularidad de patentes es aplicable a modelos de utilidad. Su duración máxima es de Seguir leyendo “Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal” »

Protección Jurídica de las Invenciones y Diseños Industriales en España

I. Nociones Generales

Finalidad: La finalidad de las creaciones industriales es impulsar el progreso tecnológico. Para otorgar el derecho de exclusiva, se requiere novedad, lo que significa que una creación no podrá ser protegida posteriormente si ya se conoce.

Objeto protegido: En las creaciones industriales se protegen las invenciones. El derecho que se otorga consiste en impedir que terceros produzcan bienes utilizando la invención patentada. Esto difiere de los signos distintivos, donde se Seguir leyendo “Protección Jurídica de las Invenciones y Diseños Industriales en España” »

Marco Jurídico de las Patentes de Invención en España: Requisitos, Exclusiones y Particularidades en el Ámbito Laboral

1. Las Patentes de Invención

a) Concepto

Es el derecho que garantiza al inventor el disfrute exclusivo de los resultados industriales de su propia invención. La ley de patentes aplicable en España es la 11/1996. La patente se dirige necesariamente a un invento, el cual debe ser nuevo, implicar una actividad inventiva y tener aplicación industrial.

b) Requisitos Esenciales

Los requisitos esenciales para que una invención sea patentable son tres:

  1. Aplicación industrial: El objeto resultante de la Seguir leyendo “Marco Jurídico de las Patentes de Invención en España: Requisitos, Exclusiones y Particularidades en el Ámbito Laboral” »

Derecho Administrativo IV: Jurisdicción, Obras, Propiedad y Arrendamientos

Régimen Jurídico Administrativo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

La jurisdicción del contencioso administrativo es el órgano competente para ANULAR los actos administrativos generales o particulares.

P.Ej: ¿Ante quién se interpone el recurso de nulidad?

R: Ante la jurisdicción del contencioso administrativo.

P.Ej: ¿Cuáles son los actos administrativos que se pueden anular en el contencioso administrativo?

R: Los actos administrativos contrarios a derecho, que son:

Cuestionario Tipo Test sobre Derecho Mercantil

  1. La legislación mercantil debe respetar los derechos forales o especiales de las Comunidades autónomas. (F-149CE)
  2. En materia de fuentes del Derecho Mercantil, los usos de comercio, en todos los casos, son preferentes al Derecho común. (F.50-1.1)
  3. En el ámbito mercantil, la normativa de las CCAA se aplica preferentemente a la Ley mercantil estatal. (F)
  4. Las Directivas de la CE, en principio, son directamente aplicables a los ciudadanos españoles desde su publicación en el DOCE. (F)

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Marcas y Otros Derechos

Propiedad Industrial e Intelectual

La Patente

La patente es el derecho exclusivo que se otorga al inventor o sus causahabientes para la explotación industrial de su invención. Para obtener este derecho, la invención debe estar inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Características de una Patente:

  • Debe consistir en una invención.
  • Ser susceptible de explotación industrial.
  • Ser una auténtica innovación.

Clases de Patentes:

Existen diversos criterios de clasificación:

Por la naturaleza Seguir leyendo “Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Marcas y Otros Derechos” »